Plan de ordenamiento: retiran vehículos abandonados de cuatro comisarías de Rosario este jueves
Las acciones impulsadas por el Gobierno de Santa Fe se desarrollaron desde esta mañana en las seccionales policiales 1ª, 5ª, 14ª y 16ª de la ciudad.
Las tareas de remoción de vehículos abandonados en comisarías de Rosario continúan este jueves con intervenciones en cuatro establecimientos policiales de la ciudad.
Los operativos impulsados por el Gobierno de Santa Fe en el marco del plan de ordenamiento está por alcanzar los 3000 autos y motos retirados de las seccionales rosarinas. En este caso, desde esta mañana se realizaron tareas en las comisarías 1ª (Juan Manuel de Rosas 1350), 5ª (Italia 2100), 14ª (Marcos Paz al 5550) y 16ª (Ayacucho 3350).
Por su parte, la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) se encarga de revisar los vehículos y determinar si se encuentran en condiciones de ser reutilizados o si su destino es la compactación.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, estuvo presente en uno de los trabajos de este jueves y afirmó: “Empezamos el año pasado, luego de revisar todas las comisarías de la ciudad de Rosario, y había más de 3.000 vehículos en todas las comisarías; se habían formado incluso minibasurales. Entonces empezamos a proyectar un plan de acción”.
Luego, el funcionario consideró que “no es bueno que los chicos pasen y vean los autos con balas; autos que prenden fuego y que terminan siendo mini basurales". A su vez, agregó: "Terminan siendo foco de enfermedades, los vecinos se quejan y con razón por la basura que se genera alrededor de los autos. Nosotros entendimos que podemos contribuir a que eso se resuelva”.
“Primero, compactamos los depósitos de la zona de calle Francia para poder liberar espacio: había 10.000 vehículos en ese lugar. Entonces empezamos a trasladar los autos y motos de cada comisaría. El año pasado liberamos 2.700 autos y motos de las comisarías; nos quedan los últimos 300 autos y motos que estamos liberando hoy en este mega operativo de cuatro comisarías”, subrayó el secretario.
Por último, Figueroa Escauriza anticipó que “antes de que finalice marzo, la idea es limpiar las últimas ocho comisarías que nos quedan" y remarcó que “entonces el 100% de Rosario ya no va a tener autos ni motos”.
"Algo positivo es que no volverá a entrar nada a la comisaría. No es que lo resolvimos con un parche, sino que lo hicimos de raíz para que nuestra Policía esté trabajando con la gente en tareas de prevención y no cuidando los efectos al frente de las comisarías”, concluyó el responsable de Gestión de Registros santafesino.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión