Pablo Javkin presentó el Plan de Plazas 2025 para remodelar 27 espacios públicos en la ciudad
El intendente precisó que el proyecto apunta a que los lugares de esparcimiento "se llenen de vecinos".
El intendente Pablo Javkin presentó este miércoles el Plan de Plazas 2025, la tercera etapa de una iniciativa que prevé la remodelación integral de 27 espacios públicos en todos los distritos de la ciudad.
Los espacios a intervenir serán 2 plazas distritales, a las que se le agregarán nuevos juegos de grandes dimensiones; 11 plazas de cercanía cuyos diseños fueron hechos en conjunto con vecinos de la zona; 6 espacios verdes votados a través del presupuesto participativo; 6 renovaciones de playones y 2 parques en los que también trabajará la provincia junto a la Municipalidad.
La presentación del intendente se realizó en zona sudoeste, en plaza Santa Isabel de Hungría, ubicada en calles Iriondo y Garibaldi, uno de los espacios sobre los que se enfocarán las tareas del municipio.
En ese marco, Javkin explicó: "Hicimos ya dos rondas de renovación de espacios públicos. En cada una de ellas, en un distrito, tomamos una plaza grande, más todas las plazas que los vecinos habían pedido en el Presupuesto Participativo y espacios emblemáticos de la ciudad, como en este caso el Parque España y el Parque Sur, que lo hacemos con la provincia a partir del Acuerdo Rosario”.
“Empezamos ahora la tercera ronda de plazas. Ya completamos 12 de las plazas grandes distritales, terminamos con Plaza Alberdi y Plaza Santa Rosa como un ejemplo de la última tanda. Y ahora empezamos la tercera ronda”, señaló.

Luego, apuntó a qué zonas va dedicado el Plan presentado este miércoles: "Vamos a intervenir plazas históricas, lugares donde se da lo que ustedes ven acá: plazas que están rodeadas de familias, rodeadas de casas, y que durante muchos años, en lugar de ser un alivio, si se quiere el patio o el jardín de la casa, era un problema por cómo lo ocupaban personas que se dedicaban al delito o que desarrollaban actividades a la noche que molestaban a los vecinos, generando problemas de convivencia”.
A renglón seguído, detalló los motivos por los que interviene dichos espacios públicos: "Para que se llenen de vecinos como pasa hoy, por ejemplo, en Plaza Saavedra o en Plaza Las Heras, que ustedes pueden pasar a las 10, a las 11 de la noche, y ven chiquitos jugando alrededor de los juegos. Eso es lo que queremos”.
"A veces nos intentan ridiculizar por eso, pero cuando yo digo que esta ciudad tiene que construir lugares para su gente buena, es porque cuando la gente buena de esta ciudad ocupa los lugares, la gente mala se va. Y si en algo eso se nota, es en el espacio público”, agregó.
De acuerdo a la Municipalidad, “los trabajos de revitalización urbana buscan respetar las características y los anclajes sociales de cada uno de los espacios públicos, y cada proyecto es pensado y elaborado de manera específica y particular”.
En el acto de presentación del Plan de Plazas 2025 estuvieron presentes, además, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru; el secretario de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli; el senador provincial Ciro Seisas, y la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades, además de vecinas y vecinos de barrio Alvear.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión