Operativo Cosecha 2025: coordinan la llegada de 2 millones de camiones a los puertos
Una nueva reunión de trabajo fue llevada a cabo este lunes en la Sede de Gobierno de Rosario, encabezada por el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha.
El Operativo Cosecha 2025 continúa con su coordinación mientras se prevé el recibimiento de unos 2 millones de camiones en los puertos del territorio.
La cuarta mesa de trabajo sobre el programa tuvo lugar este lunes por la mañana en la Sede de Gobierno de Rosario; con la presencia del secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha; la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; el Administrador General de Vialidad, Pablo Seghezzo; y el director provincial de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, entre otros.
El operativo consiste en acciones coordinadas entre las áreas del Gobierno santafesino, los gobiernos locales y el sector privado para garantizar tanto la transitabilidad como la seguridad. La inversión anual para llevar adelante las acciones es de 100 millones de pesos.
En detalle, se destinaron 230 efectivos y 70 vehículos ligados que permitirán programar más de 750 operativos policiales y de seguridad vial; mientras funciona un Comando Operativo las 24 horas.
Por otro lado, hay 25 móviles de salud 0km (entre ambulancias de alta complejidad y baja complejidad), un helicóptero sanitario alerta para traslados de urgencias; además de postas sanitarias en el peaje La Ribera y en el Parque Industrial Alvear. A su vez, se implementa un sistema de turnos para descarga en puertos, para mejorar el proceso de transporte y del ingreso de los granos a las terminales.
Respecto al operativo, el secretario Cunha brindó declaraciones y señaló: “El año pasado tuvimos que coordinar cinco ministerios y el sector privado, este año la diferencia es que tenemos obras en marcha y esperando casi 2 millones de camiones, así que la coordinación tiene que ser mucho más fina”.
En materia de seguridad de los camioneros, el funcionario explicó: “Desde que ingresan a la provincia hasta que se van tienen teléfonos a disposición para cualquier inconveniente, tratamos de evitar los boquilleos o situaciones de inseguridad, el año pasado tuvimos muy pocos siniestros y ojalá este año suceda lo mismo o sea mejor aún”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión