El proyecto de legalización del aborto se presentó nuevamente este martes ante el Congreso de la Nación. Para acompañar la iniciativa se llevaron adelante manifestaciones en distintos puntos del país. En Rosario la marea verde se concentró en la Facultad de Humanidades y, por la alta convocatoria, hasta hubo corte de calle.
El público-sobre todo jóvenes mujeres- empezó a llegar desde temprano a la casa de estudios de Entre Ríos y Córdoba con pañuelos verdes en las muñecas y cuellos. Fue tan fuerte la afluencia de personas que los organizadores se vieron obligados a cortar calle Corrientes. En la facultad se instaló una pantalla gigante para seguir el trámite legislativo y distintos oradores pronunciaron algunas palabras frente a la multitud.
Así está la Facultad de Humanidades y Artes ahora!!
?? Esto recién empieza!#28M #quesealey pic.twitter.com/S25XjnZfTr— #Abortolegal Rosario ? (@CampaAbortoRos) May 28, 2019
Ahora | Panel con Gabriela Santinelli de la @CampaAbortoRos, Saulo Dalmasso de la Red de Prof. de la Salud x el Derecho a Decidir y Dolores Covacevivh de la Asamblea por la ESI.#28M #QueSeaLey pic.twitter.com/PE5AE1Aq9j
— #Abortolegal Rosario ? (@CampaAbortoRos) May 28, 2019
Las aulas de Humanidades también quedaron desbordadas. Lo mismo que el hall. Además, la manifestación se trasladó a las redes sociales donde cientos de defensores de la causa colgaron las postales de un día histórico.
Es la octava vez que la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito presenta el proyecto de ley en la Cámara de Diputados, recinto en el que se aprobó en 2018 en una jornada histórica, aunque fue rechazado por el Senado. Este año el texto sufrió algunas modificaciones y las impulsoras buscan que por fin tenga luz verde.