Nuevos incidentes en la marcha de jubilados frente al Congreso: 18 detenidos y heridos
Gendarmería aplicó el protocolo antipiquetes para liberar el tránsito en inmediaciones del Congreso. Hubo empujones, agresiones y lanzamiento de objetos. Algunos manifestantes necesitaron atención médica por inhalación de gas lacrimógeno.
Esta tarde, como cada miércoles, se realizó la marcha de jubilados en la plaza frente al Congreso de la Nación y, nuevamente, terminó con incidentes.
Esta tarde, las fuerzas de seguridad desplegaron el protocolo antipiquetes para liberar las arterias bloqueadas por manifestantes, lo que derivó en empujones, agresiones físicas y el uso de gas lacrimógeno.
El foco del conflicto se desató pasadas las 16 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Virrey Ceballos, donde un grupo de manifestantes interrumpía completamente la circulación.
En medio de la intervención de las fuerzas de seguridad, dos fotógrafos se vieron afectados por el gas lacrimógeno, entre ellos Antonio Becerra, el fotógrafo que retrató tiempo atrás a Santiago Caputo y fue increpado por el asesor presidencial.
Como consecuencia del operativo, 18 personas fueron detenidas, cuatro de ellas en medio de las protestas y las restantes en los accesos a los trenes.
La tensión aumentó cuando los manifestantes intentaron bloquear la intersección de Montevideo y Rivadavia, lo que motivó la formación de un cordón de Gendarmería para impedir el corte total de la avenida. El protocolo fue aplicado también sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, donde se concentró el grueso del despliegue.
La situación es similar a la registrada la semana pasada, cuando también se produjeron enfrentamientos durante una jornada de protesta. Desde las organizaciones convocantes advierten que mantendrán sus reclamos en la calle, mientras que desde el Gobierno insisten en aplicar el protocolo de manera estricta.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión