Morales apuntó contra Alberto Fernández por la crisis de seguridad en Rosario: «Vive en otro planeta»
El gobernador de Jujuy precandidato a presidente, Gerardo Morales, se refirió a la problemática de violencia urbana que atraviesa a Rosario y apuntó contra el presidente Alberto Fernández. «Vive en otro planeta», aseguró.
El referente radical pidió por un «Estado fuerte y presente» para resolver la delicada y situación y afirmó: «Le enviamos varias cartas documento al Presidente, que vive en otro planeta».
Asimismo, agregó: «Le pedimos que convoque al Consejo de Seguridad Interior hace rato y constituya un comité de crisis», sentenció. Y adelantó que, ante la falta de actitud firme», esto puede «irradiar en otros centros urbanos».
«Este gobierno debería ayudar prorrogando vencimientos de impuestos e inclusive trabajar con el sistema financiero», sentenció el gobernador jujeño, en relación a la sequía y a la crisis que atraviesa el campo. Y agregó: «Hay que establecer condiciones, normales generales y claras, que es lo que pide el productor».
En una entrevista al aire de CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Morales resaltó la importancia de ordenar la micro y macroeconomía y resolver a brecha cambiaria: «El gobierno que viene deberá unificar el tipo de cambio y terminar con la brecha cambiaria, lo que le dará oxígeno al sector exportador y productivo».
En este sentido, adelantó que parte de su propuesta es bajar la presión fiscal al pequeño productor y aplicar «normativas diferentes, tributarias y laborales». Y sumó: «Hay que hacer una gran transformación productiva en el país».
Sobre la economía adelantó que habrá que tomar medidas «que impacten de inmediato» y estimó controlar la inflación «a niveles razonables» en un año. A su vez, abogó por la convergencia de los planes sociales a empleo y subrayó: «Las organizaciones y beneficiarios deberían ir pensando qué oficios saben hacer. Hay mucho para hacer y hay que poner en marcha al país».
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión