Milei se refirió a su vínculo con Trump, el escándalo de la criptomoneda y valoró la motosierra
El presidente argentino brindó una entrevista con The Washington Post, medio estadounidense que además analizó la situación del gobierno nacional.
El presidente Javier Milei concedió una entrevista con un destacado medio estadounidense y reivindicó el ajuste que lleva a cabo el gobierno nacional, por el que remarcó que la motosierra es un “emblema de la nueva ola dorada de la humanidad”.
A su vez, el mandatario se refirió al escándalo de $LIBRA y aseguró que se “dio cuenta” de que “ahora es necesario tener más filtros”. En diálogo con The Washington Post, Milei afirmó que notó la necesidad de poner “muros” que frenen el acceso al gobierno, el cual él mismo consideró que era fácil hasta ese momento.
En el artículo difundido por el diario norteamericano apuntaron a los reclamos por el ajuste y analizaron: “La Argentina ha luchado durante décadas contra ciclos de inflación descontrolada y una deuda abrumadora. Sigue siendo el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional, con una deuda de más de 40.000 millones de dólares. El Congreso aprobó días atrás un decreto emitido por Milei para impulsar un nuevo programa con el FMI”.
Por otro lado, se refirieron al caso de $LIBRA, por la cual señalaron que se dio “uno de los mayores escándalos” de la administración libertaria, que dejó “una investigación por corrupción relacionada con una nueva criptomoneda que promovió (el presidente) en su cuenta X”.
“Los veteranos de la industria creen que todo el proyecto es una estafa, y se ha abierto un caso en los tribunales argentinos para investigar el papel del presidente. Milei afirmó no haber tenido ninguna participación y que, en cuanto la iniciativa empezó a parecer sospechosa, borró su publicación en X y explicó la situación a sus seguidores”, indicaron desde The Washington Post.
Los periodistas Samantha Schmidty y David Feliba, quienes se reunieron con el mandatario argentino, señalaron que Milei solicitó ser “fotografiado solo desde arriba, en su oficina oscura, con todas las ventanas cerradas”, con el objetivo de “proyectar una imagen dura”.
Las declaraciones de Milei
Durante la entevista, Milei insistió en la importancia de alcanzar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y sostuvo que están “avanzando” en las conversaciones con el gobierno de Donald Trump.
Uno de los puntos de análisis del Post fue que “la Argentina no fue inmune a los nuevos aranceles de 25% impuestos por Trump al acero y al aluminio” y apuntó a que, a pesar de las declaraciones de Milei, los analistas consideran que el acuerdo de libre comercio “es improbable”.
En tanto, el presidente reconoció que no mantiene un contacto directo con Trump, sino que se comunican a través de los canales oficiales del Departamento de Estado, las cuales explicó que “funcionan” correctamente y remarcó que “es mejor manejarlo de manera ordenada”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión