Milei adelantó qué pasará con la inflación y las retenciones tras la salida del cepo
El jefe de Estado sostuvo que "para la mitad del año que viene se termina el problema de la inflación". Asimismo, advirtió a los productores que en junio dejará sin efecto la baja temporal a los gravámenes impuestos en las exportaciones.del campo.
El presidente Javier Milei se refirió a qué es lo que va a pasar con la inflación y las retenciones a las exportaciones del campo tras haberse levantado este lunes el cepo cambiario.
En declaraciones radiales, el jefe de Estado sostuvo en un principio que para la mitad del 2025 el índice de Precios al Consumidor (IPC) va a perforar el 1% en las mediciones y que para mitad del 2026 se terminará “el problema de la inflación en la Argentina” tras “dos años de emisión cero”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el pasado viernes que la inflación fue del 3,7%, mayor al 2,4 registrado en febrero. Cifra que el presidente reconoció como “un mal marzo” pero señaló que el incremento se debió a cuestiones estacionales como el alza de hasta el 21,6% en los precios de la Educación y a la incertidumbre acerca del nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En relación a la inflación, precisó: “Bajamos 13 impuestos, el más significativo fue el impuesto inflacionario que fueron 15 puntos del PBI. También sacamos el impuesto PAIS”.
En base a ese argumento, adelantó que la rebaja temporal de retenciones sobre el agro que se implementó a finales de enero a través del decreto 38/2025 volverán a sus valores originales en junio: “Dijimos que eran transitorios, avisen al campo que si tienen que liquidar que lo hagan ahora porque en julio le vuelven las retenciones".
En ese sentido, después del 30 de junio, la retención sobre la soja pasa del 26% al 33 y sus derivados del 24,5% al 31; en el caso del trigo, será del 9,5% al 12; y el girasol del 5,5% al 7.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión