Media sanción a la reforma tributaria: “Se buscó una ley que no castigue al contribuyente”
El Senado santafesino dio media sanción al proyecto de ley de reforma tributaria enviado por el gobernador Omar Perotti. Tras haber acordado previamente una serie de modificaciones, los integrantes de la Cámara Alta acompañaron la iniciativa de forma unánime.
En dialogó con Radio Mitre Rosario el senador por el departamento General López, Lisandro Enrico dijo que la propuesta de la bancada del Frente Progresista fue recomponer los ingresos pero sin castigar al contribuyente. Por eso mismo es que coincidieron en que uno de los sectores que más ingresos tienen como las cerealeras deban aumentar su carga tributaria.
“El proyecto original tenía una escala de aumento tributario del 100% pero no podíamos validar semejante aumento. Debemos segmentar y cobrar menos a los de menores extensiones rurales con un máximo de tributación del 65%”, señaló.
Por último Enrico sostuvo: “Es acertada la medida que se aprobó de congelar los sueldos de senadores y diputados por el periodo de seis meses como una señal de austeridad”.
Tras la media sanción, el Senado discutió el mensaje del Poder Ejecutivo que contiene la declaración de ocho Emergencias, entre las que se cuentan las de materia Económica y de Seguridad. En este caso, la aprobación llegó dividida: 14 votos afirmativos y 4 abstenciones (el senador Giacomino, del FPCyS, estuvo ausente).
Además, el Senado confirmó la adhesión de la Provincia de Santa Fe al Consenso Fiscal de la Nación. Esta iniciativa ya había sido aprobada el jueves por la Cámara de Diputados, por lo cual la sanción de la Cámara Alta la convierte en ley.
Por último, también quedó aprobado el congelamiento por 180 días de los salarios percibidos por los senadores, siguiendo la línea que marcaron con anterioridad los diputados.
#SesiónExtraordinaria Sanción definitiva al proyecto que ratifica el llamado "Consenso Fiscal 2019".
— Cámara de Senadores (@SenadoSantaFe) December 27, 2019
#SesiónExtraordinaria Se aprobó la resolución para suspender por 180 todo incremento en la remuneración -DIETA- de la retribución mensual recibida por el cuerpo de los senadores. La misma fue presentada por @felipemichlig y contiene la firma de los 19 senadores y senadora
— Cámara de Senadores (@SenadoSantaFe) December 27, 2019