Los trabajadores municipales y bancarios se suman a la medida de fuerza decretada a nivel nacional para este martes 30. Por este motivo, ambos gremios explicaron su modalidad de trabajo y también anticiparon cómo será el funcionamiento en el feriado del 1º de mayo. Salud pública y recolección de residuos son los sectores más afectados por el plan de lucha.
En primer lugar, no habrá atención al público en los centros de salud, IMuSa y CEMAR. No obstante, en los hospitales y el policlínico San Martín se garantizarán guardias mínimas y el SIES prestará su servicio para urgencias y emergencias. Dichas modalidades también se darán el primer día de mayo.
Por otra parte, no habrá servicio de recolección ni barrido el martes pero se restablecerá el miércoles en sus horarios habituales. En tanto, desde el área solicitan a los vecinos colaborar con la higiene de la ciudad evitando sacar los residuos durante todo el día de paro.
A su vez, indicaron desde la Secretaría de Control y Convivencia guardias mínimas para la atención de episodios de emergencia. No obstante, habrá tareas preventivas y de control en las peatonales a cargo de la Policía de Santa Fe para mantener las condiciones de seguridad.
Los Centros Municipales de Distrito se adhieren a la movilización y al feriado. De este modo, no atenderán al público. El Mercado del Patio, sin embargo, abrirá sus puertas en su horario habitual solamente el martes. A su vez, las actividades culturales programadas para el día de lucha se suspenden.
Desde la Asociación Bancaria, informaron mediante un comunicado que se suman a la medida de fuerza con un paro de 24 horas también en sus actividades. En este marco, explicaron que exigen “paritarias libres” y aumentos para sus jubilados. Además reclaman por los precios de los alimentos y las tarifas, y se movilizan en defensa al trabajo argentino y por falta de respuestas.
Por último, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, definió también llevar adelante la medida en todo el país. Por este motivo, sus empleados no concurrirán a las oficinas del organismo y su atención estará resentida.