Malestar en la familia de Carlos «Bocacha» Orellano por la reapertura del boliche Taura: “Sería una burla para todo Rosario»
“Sería una burla para todo Rosario prestarse al juego de los empresarios”. La familia de Carlos “Bocacha” Orellano, el joven que murió en 2020 en un boliche de la costanera rosarina, se mostró disconforme con la reapertura de Taura, un espacio bailable dentro de las instalaciones del club Ministerio de Obras Públicas (MOP), ubicado en el extremo sur de la Estación Fluvial.
Aquella noche del 24 de febrero, el joven de 23 años cayó al río Paraná en plena noche de Ming, un boliche que funcionaba en la misma zona donde Taura reabrirá sus puertas. Por el hecho ocurrido, hay cuatro personas cumpliendo prisión preventiva hasta que la causa muestre avances.
“Nos enteramos ayer de la reapertura, nos sorprendimos. Yo lo llamé al intendente (Pablo Javkin) preguntándole como era el tema y él asegura que se va a abrir como restobar y restaurante, no como boliche, es decir, sin habilitación musical”, indicó Edgardo Orellano, padre de Carlos, en diálogo con El Puente (Radio Mitre Rosario).
Además, el papá del joven recordó que Javkin les prometió que “en toda la costanera de Rosario no se iba a permitir más una habilitación de boliche bailable”.
Asimismo, el hombre apuntó: «Está el Enapro (Ente Administrador Puerto Rosario), donde dijeron que no iban a concesionar más parte del que está dentro del territorio que ellos administran”.
“Sería una burla para todo Rosario prestarse al juego de los empresarios, acá queda mal parado el intendente, el Enapro, el Concejo Municipal, porque si bien hay concejales que están poniendo el grito en el cielo, otros se callan la boca y miran para otro lado”, agregó.
Por otra parte, Orellano deslizó una versión relacionada al narcotráfico sobre la reapertura de Taura. «El boliche Ming era un puerto de drogas, según la información que nosotros tenemos. Al no poder funcionar, lo trasladaron para otro lado a la zona sur de Rosario, pero como está muy controlado porque lo maneja gente del narcotráfico no pueden trabajar tranquilos como puerto. Entonces están buscando otro punto alternativo para descargar la droga que se vende en Rosario», afirmó el papá de «Bocacha».
La causa sobre la muerte de Carlos
El padre del joven dijo que la investigación que busca esclarecer la muerte de su hijo «está un poco parada porque todavía estamos esperando que nos manden el peritaje de las cámaras borradas y de los teléfonos que también fueron borrados, que están en la Suprema corte de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».
«Nos dijeron que tenía un año y medio de demora, y ya vamos casi dos años y todavía no vienen los resultados», indicó.
Por el crimen «hay cuatro presos, uno de ellos con domiciliaria que es la mujer que tiene un chiquito menor a 5 años», recordó el padre.
«Vale recordar que las cámaras del MOP fueron borradas entre las 5 y las 7 de la mañana de ese día, o sea que también hay complicidad ahí. No se si la borraron los del club o los agentes policiales que fueron a retirar las cámaras», concluyó Orellano.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión