Malasia retoma la búsqueda del avión desaparecido en 2014
Se trata del vuelo MH370, que desapareció en el océano Índico con 239 personas a bordo. Los trabajos para dar con la aeronave se centrarán en una zona de 15.000 kilómetros cuadrados.
El Gobierno de Malasia decidió reabrir la búsqueda del vuelo MH3370 de Malaysia Airlines, desaparecido el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo. Así lo confirmó el ministro de Transporte, Anthony Loke Siew Fook, en un comunicado emitido este miércoles.
De acuerdo con la agencia de noticias Bernama, el Ministerio de Transporte malasio está listo para formalizar un acuerdo con la compañía de exploración marina Ocean Infinity. La empresa, que utilizará tecnología avanzada para realizar el rastreo en el océano, solo recibirá el pago de 70 millones de dólares si logra ubicar los restos del avión.
Un hecho que marcó la historia de la aviación
El vuelo MH370 salió desde Kuala Lumpur con destino a Pekín en la madrugada del 8 de marzo de 2014. Sin embargo, poco después del despegue, la aeronave dejó de comunicarse con los controladores aéreos y desapareció de los radares. A bordo viajaban 227 pasajeros y 12 tripulantes.
Las primeras investigaciones indicaron que la última transmisión del avión con los controladores aéreos se produjo a la 01:21 hora local, mientras que el contacto por radar con el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Subang se perdió a las 02:40. Vietnam, cuyo espacio aéreo sobrevolaba la aeronave en ese momento, aseguró que no recibió señales de vuelo.
Registros no oficiales de la Fuerza Aérea de Malasia sugieren que, tras desaparecer de los radares, el avión cambió de rumbo hacia el suroeste en dirección a la Isla de Penang, para luego dirigirse al noroeste, sobre el estrecho de Malaca. A las 2:22 de la madrugada, la aeronave dejó de ser detectada.
Pese a que contaba con suficiente combustible para volar 7,5 horas más, el avión jamás emitió una señal de emergencia ni reportó problemas técnicos o meteorológicos.
La búsqueda
Este suceso dio inicio a una de las búsquedas más costosas y complejas en la historia de la aviación. A lo largo de tres años de operaciones, solo se hallaron algunos restos dispersos en costas africanas. En 2017, las investigaciones fueron suspendidas tras no obtener resultados concretos.
El entonces Primer Ministro de Malasia, Najib Razak, anunció dieciséis días después del accidente que el avión se había estrellado en el océano ïndico, al oeste de Australia. No obstante, hasta la fecha no se determinó con exactitud el lugar del impacto ni las causas de la desaparición.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión