Martín Malaponte propone que el Concejo "sirva de algo" y se involucre en decisiones como la elección del Jefe de Policía
Se trata del precandidato a concejal de la lista Acuerdo Rosario enmarcada dentro de Unidos y considera que el ciudadano "debe participar de ese tipo de políticas y que conozcan quién es la máxima autoridad policial y sus antecedentes”.
El 13 de abril se votará en Santa Fe para definir a los 69 convencionales constituyentes encargados de modificar la Carta Magna provincial y se definirán los candidatos para cargos locales a votar en las generales del 29 de junio. En el caso de Rosario, se seleccionaran a los concejales.
En ese marco, el precandidato a edil de la lista Acuerdo Rosario, Martín Malaponte, sostuvo que desde su espacio pretenden que el “Concejo sirva de algo” y se involucre en decisiones relevantes como la elección del Jefe de Policía.
En diálogo con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario), Malaponte aseguró que de momento, “la campaña fue tranquila pero movida porque hubo mucho recorrido”.
En ese sentido, pasó a describir las propuestas que tiene su entorno para mejorar a la ciudad: “Nosotros proponemos que el concejo sirva de algo, que participe de las grandes decisiones que necesita la ciudad, por lo que consideramos que hay que seguir trabajando para que la ciudad sea más segura".
“Es necesario que los ciudadanos dispongan de un ámbito en el que sean escuchados y puedan relatarle a los gobiernos qué es lo que sucede en los barrios”, argumentó.
No obstante, dicha discusión “se tiene que dar en el marco de una autonomía municipal y para que eso se de se tienen que modificar la Constitución y otras leyes”. “Lo que para que habilitaría al Concejo a dar a conocer los candidatos a Jefe de Policía propuesto por el ejecutivo local”, sostuvo.
Por último, el precandidato concluyó: “La clase de candidato que se elija para el cargo pasa por consideración del Ejecutivo, pero la gente debe participar de ese tipo de políticas. Que conozcan quién es la máxima autoridad policial y sus antecedentes”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión