Los taxis ya ofrecen tarifa única en Rosario: "El público general la conoce y no tiene inconvenientes"
El titular de la Asociación de Titulares de Taxis de la ciudad, Mario Cesca, brindó declaraciones tras la implementación del cambio en el cuadro tarifario del servicio y consideró que la alternativa de aumentar los precios de la franja nocturna "era contraproducente".
Los taxis ya cuentan con una tarifa única en la ciudad y comienzan a aparecer las primeras repercusiones desde el rubro tras la reciente implementación del precio unificado.
Se trata de la medida sancionada este jueves por la Municipalidad de Rosario, a través del Decreto 67.773, en el que se establece que la bajada de bandera a 2.117 pesos y la ficha a 89 pesos (al igual que el minuto de espera) se mantendrán para todos los viajes sin importar el horario.
Mario Cesca, titular de la Asociación de Titulares de Taxis de Rosario, brindó declaraciones este viernes luego de las primeras horas de vigencia de la actualización de precios y explicó: “Históricamente se producían aumentos porcentuales de la tarifa, teníamos tres tarifas que en realidad no tenían mucha razón de ser porque eran de acuerdo a la demanda de la noche".
En la misma línea, el referente gremial consideró que “la noche ha caído muchísimo y no hay viajes prácticamente”, por lo que un aumento en la franja “era contraproducente”. Luego, agregó: "La idea era, en vez de producir ese aumento, llevar el valor a la tarifa 3 del fin de semana o feriados, que es una tarifa que el público en general conoce, la usa siempre y no tiene inconvenientes”.
Por otro lado, Cesca destacó la transformación de la tarifa 1, previamente utilizada en la franja diurna, en una alternativa promocional para viajes tomados en calle con bajada de bandera a 1.652 pesos, manteniendo la ficha y el minuto de espera a 78 pesos. En este sentido, propuso avanzar en acuerdos con la Secretaría de Movilidad para "eventualmente usar la tarifa en algunos eventos o hacer algún tipo de promoción en la que también nosotros podamos entrar en el mercado, dándole alguna ventaja al usuario”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión