Los Piojos hicieron vibrar a Rosario de la mano de su reencuentro
La banda de rock nacional se presentó en el Hipódromo Independencia este sábado en una noche agotada repleta de clásicos y emoción.
Rosario volvió a ser escenario de una cita grande ligada al rock nacional este sábado por la noche, en el marco de una nueva celebración de reencuentro por parte de Los Piojos.
La banda liderada por Andrés Ciro Martínez venía de tomar por sorpresa al público rosarino con una fecha espontánea en pleno Pichincha y culminó su estadía con show agotado en el Hipódromo Independencia.

La formación que puso a vibrar la ciudad contó con Daniel "Piti" Fernández en guitarra, Daniel Buira y Sebastián Cardero en batería, Luciana Valdés en el bajo, Facundo Farías Gómez en percusión y Ciro, quien cada año ratifica su vigencia frente al micrófono.
En su vuelta al mismo escenario que los escuchó sonar en 2008, los líderes del “ritual piojoso” pusieron primera con “Llévatelo”, canción del disco “Chactuchac” que encendió a los presentes entre sonrisas y banderas. La fiesta continuó con “María y José”; “Desde Lejos No Se Ve”, “Bicho de Ciudad” y “Difícil”.
La lista de canciones tuvo lugar para una joya. “Unbekannt”, track del álbum “Civilización”, era una figurita difícil en los shows de Los Piojos y Rosario tuvo el privilegio de ser la primera ciudad en escucharla en vivo desde Mar del Plata en 2009. También sonaron “Luz de Marfil”; “Vine hasta Aquí”; “Pistolas” y “Entrando en tu Ciudad”.

Uno de los momentos emotivos de la noche llegó de la mano de un homenaje a Gustavo “Tavo” Kupinski, exguitarrista de la banda que falleció el 4 de enero de 2011 en un accidente de tránsito. El hermano del músico, Matías Kupinski, acompañó a Los Piojos para interpretar “Sudestada”. Luego, el grupo continuó su show con “Te Diría”; “Taxi Boy”; “Ay ay ay”; “Cancheros” y “Muy Despacito”.
Los clásicos siguieron con “Tan Solo” y su inconfundible melodía de armónica acompañada por las voces rosarinas que se hicieron escuchar en los alrededores del Parque Independencia. También hubo tributo rollinga con una versión de “Es sólo Rock and Roll”, seguida de "Genious"; “Como Alí”; “Ruleta”, “Pacífico” y “Morella”.

El ritual entró en su tramo final con “Muévelo”, momento en el que cada uno de los integrantes de la banda se llevó su respectiva ovación. La locura rosarina volvió a desatarse con “El Farolito”. Por último Los Piojos se despidieron con “Cruel” y “Finale”, para un set que tuvo su broche de oro con el Himno nacional argentino.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión