Los cancilleres de los países que son parte del Mercosur coincidieron en ampliar las excepciones a los aranceles del bloque
Protagonizaron una reunión en Buenos Aires en la que mostraron su preocupación por la situación global a raíz de la guerra comercial y arancelaria entre Estados Unidos y China.
Los cancilleres de los países que forman parte del Mercosur se reunieron este viernes en Buenos Aires por iniciativa del par argentino, Gerardo Werthein y mostraron su preocupación por el escenario económico global a raíz de la escalada conflictiva entre Estados Unidos y China por la imposición de aranceles, que en las últimas horas el gigante asiático subió hasta el 125% para los estadounidenses.
En ese sentido, coincidieron en la necesidad de que tanto Argentina, como Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay deberían ampliar de forma temporal las excepciones al Arancel Externo Común que cobra el bloque en hasta “50 códigos arancelarios”. Dicho arancel se impone a las importaciones por fuera de la región para facilitar el comercio interno y la integración económica.
En ese sentido, los ministros de Relaciones Exteriores emitieron un comunicado y precisaron: “Coincidimos en la importancia de trabajar en la agenda interna y de relacionamiento externo del MERCOSU, como la suscripción del acuerdo con Singapur y la conclusión de las negociaciones con la Unión Europea y manifestaron su compromiso en avanzar prioritariamente con las negociaciones con EFTA y con Emiratos Árabes Unidos, con vistas a concluir ambas negociaciones durante el presente semestre”.
“Asimismo, los Ministros coincidieron en la importancia de hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional. En ese marco, coincidieron en la necesidad de ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios e instruyeron a los respectivos Coordinadores Nacionales a implementar ese entendimiento, de acuerdo a los respectivos procedimientos internos, así como a discutir la modernización del MERCOSUR en ocasión de la reunión del Grupo Mercado Común prevista para los días 23 y 24 de abril, en forma previa a un nuevo encuentro de Cancilleres que tendrá lugar el 2 de mayo próximo”, agregaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión