Liz Truss renunció como primera ministra del Reino Unido y su mandato se convirtió en el de menor duración
La primera ministra británica, Liz Truss, anunció este jueves su dimisión apenas 45 días después de llegar al poder, después que sus políticas económicas hundieran los mercados y minaran su autoridad. De esta manera, se convirtió en el jefe de Estado que menos tiempo pasó al mando del Ejecutivo.
«Dada la situación, no puedo cumplir con el mandato para el cual fui elegida por el Partido Conservador», declaró Truss frente a su residencia en el número 10 de Downing Street.Con la renuncia de Truss, el Partido Conservador se ve abocado a una nueva elección interna. Truss precisó que un nuevo proceso de votación será organizado de aquí al final de la próxima semana para elegir a su reemplazante.
Truss hizo el anuncio luego de sostener una reunión de último momento con Graham Brady, un legislador conservador de alto nivel que tiene la tarea de evaluar si el primer ministro aún cuenta con el apoyo de los miembros conservadores del Parlamento. Solo un día antes, la mujer había prometido permanecer en el poder y dijo que era “una luchadora y no alguien que abandona”.
Con las encuestas de opinión dando al Partido Laborista una ventaja grande y creciente, muchos conservadores creían que su única esperanza de evitar el olvido electoral era reemplazar a Truss. Pero siguen divididos sobre quién debería reemplazarla.
Según las reglas británicas, tras la renuncia de Truss no es obligatorio que haya elecciones nacionales hasta 2024. Sin embargo, el líder laborista Keir Starmer exigió que se celebren de inmediato.
“Los conservadores no pueden responder a su último caos una vez más simplemente chasqueando los dedos y barajando a la gente en la cima sin el consentimiento del pueblo británico. Necesitamos elecciones generales, ahora”, dijo el líder de la oposición en un comunicado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión