Este jueves en el Boletín Oficial quedó ratificado que las empresas de medicina prepaga aumentarán las facturas un 7,5 por ciento a partir del 1 de junio. El Gobierno nacional autorizó este cambio y algunas entidades ya dieron avisos a sus clientes.
«Las Entidades de Medicina Prepaga deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dichos aumentos», se explica el texto oficial firmado por el ministro Adolfo Rubinstein.
Según explican desde las prepagas, el aumento se debe a un mayor impacto de los costos médicos. El portal Infobae publicó que estimaciones privadas calculan que el ajuste alcanzaría a unos 6 millones de usuarios.
En el escrito oficial se indicó que la Superintendencia de Salud «evaluó la caracterización del sector de las Empresas de Medicina Prepaga y revisó el incremento de costos del sector» para tener en cuenta la suba. ¿Qué implican esos costos, entre otras cosas? Los aumentos en las tarifas de electricidad y gas que afectan sus oficinas y centros médicos.
En 2017, el sector privado ya había realizado cuatro ajustes en distintos planes. Sumando el incremento del 7,5 por ciento en las facturas para junio, las cuotas pasarán a ser un 38 por ciento más altas respecto a abril del año pasado.