La pobreza en el país pasó del 52,9% al 38,1% en el segundo semestre del 2024
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, en el gran Rosario la pobreza para finales del año pasado fue de 32,4%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) informó que la pobreza del último semestre del 2024 en todo el país fue del 38,1%, cifra menor al 52,9% que se había relevado a finales de los primeros seis meses del año pasado. En tanto, en el Gran Rosario la pobreza fue del 32,9%.
La indigencia, que es la población que no llega cubrir todos los gastos de la canasta básica alimentaria, bajó del 18,1% al 8,2% en todo el territorio argentino; mientras que en Rosario y la región el mismo indicador pasó del 10,8% al 8,5%.
De acuerdo al Indec, en el gran Rosario había hasta finales del 2024 439.203 pobres y dento de esa medición, 114.845 son indigentes.
Por otro lado, según constató Infobae, se atribuye el descenso de la pobreza a la baja inflación, los aumentos a las coberturas de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a la recuperación de la economía y los salarios.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión