La subasta de bienes incautados al delito movió más de $1.200 millones
En el marco de un nuevo remate de estos bienes, el gobierno provincial recaudó una importante suma este sábado en el Salón Metropolitano de Rosario.
La tercera subasta de bienes decomisados al delito recaudó más de $1.202.400.000 de pesos este sábado por la tarde en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario, donde participaron más de 3.600 personas de 20 jurisdicciones del país.
Todos los bienes exhibidos tuvieron un comprador y el monto obtenido superó a las dos ediciones anteriores de 2024, que sumaron más de $1.124 millones. El evento fue organizado por el gobierno de Santa Fe a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).
El objetivo de la recaudación del dinero es que sea destinado a resarcir a las víctimas del delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, la cual es un ente autárquico.

Por ello, se ofrecieron en total 116 bienes patrimoniales que incluyeron autos y motos, una casa rodante, motos de agua, dos lotes con materiales de construcción y dos inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán.
Al respecto, el lote más caro de los vendidos fue el 5, una de las casas de Puerto Roldán que alcanzó los 183 millones de pesos. De la misma manera, se vendió un auto Maserati Levante por 136 millones, otro inmueble del mismo barrio privado por 75 millones y una casa rodante por 22 millones de pesos. En tanto, el remate más barato fue una moto por 700 mil pesos.
Cabe destacar que los vehículos pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial, o bien ser rematados o compactados, mientras que otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficiencia.
El objetivo de la Aprad
La Aprad es la entidad del gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Es por ello que estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social, así se trate de vehículos, celulares, joyas, insumos informáticos, inmuebles u otros elementos.

“No nos podemos quedar solamente con encarcelar a quienes cometen delitos, a quienes venden droga y arruinan a la sociedad y arruinan a las ciudades. Tenemos que ir por los bienes de estas organizaciones criminales con un mensaje muy claro: “vos podés estar preso, pero además no vas a tener un peso porque el Estado se va a quedar con tus bienes y el Estado los va a subastar para que con ese dinero podamos resarcir a las víctimas y también fortalecer las instituciones intermedias como se ha hecho hasta el momento””, expresó el gobernador Maximiliano Pullaro en el inicio de la subasta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión