El ataque del lunes a la madrugada en Puerto General San Martín, donde fue asesinado Juan Emilio Garcilazo y quedó gravemente herido Julio Galván, levantó polvareda. No se trata de una emboscada más, como las que tienen lugar casi a diario en Rosario. Diferentes investigadores provinciales y nacionales entienden que en el trabajo activo de Galván en la intervención del la sede de la Uocra de La Plata —la misma que era manejada por Pata Medina hasta su detención— se encuentra la raíz del homicidio. Pero, a su vez, suponen que los pistoleros que fueron arrestados tras el hecho pertenecen a la estructura mafiosa más importante de Rosario: Los Monos.
Los sospechosos
Habían pasado unos minutos de las 2 del lunes cuando un desconocido gritó varias veces «Julio» en la puerta de una casa de calle Uruguay al 2200, de Puerto General San Martín. Juan Emilio Garcilazo, de 44 años, salió a ver quién llamaba a su cuñado y un grupo de desconocidos lo acribilló. Julio Galván, de 53 años, salió detrás de su pariente y fue alcanzado por tres plomos, que se le incrustaron en el abdomen, el hombro y la pierna.
Mientras Julio era trasladado a un hospital, al borde de la muerte, y los familiares empezaban a llorar junto a los restos de Garcilazo, dos rosarinos fueron detenidos en las inmediaciones.
Se trataba de Diego David M., de 35 años, y Axel Emanuel S., de 23, a quienes empleados de Comando Radioeléctrico les secuestraron armas calibre 9 milímetros. En el ataque fueron utilizadas armas similares, por lo que automáticamente se convirtieron en los principales acusados.
Ellos no cuentan con un gran prontuario criminal; pero los investigadores los ubican dentro de la banda de Tubi Segovia, uno de los lugartenientes de Los Monos en la zona sudeste, que está preso desde octubre de 2016 vinculado a un homicidio.
Los datos
Diego David M., en febrero de 2003 —cuando tenía unos 19 años—, fue arrestado junto a otro muchacho por robarse dos bicicletas de una metalúrgica de Cereceto al 5400. Seis años más tarde, en febrero de 2009, fue detenido por un grupo de vecinos de Mendoza y Constitución por sacarle los auriculares a una joven que caminaba por la zona. A él, por el momento, los investigadores no le encuentras conexiones con la mafia.
Axel Emanuel S., de 23 años, tiene un historial más complejo. En junio de 2013 fue vinculado al homicidio de Luciano Gabriel Cáceres, un joven de 16 años que fue ultimado Chacabuco al 3700, en barrio Tablada, en abril de ese año. Por este caso los investigadores no encontraron pruebas para inculparlo; pero sin contra el presunto sicario de Los Monos Juan Domingo Ramirez —el mismo que en su momento protagonizó un sospechoso escape mientras estaba detenido en Alcaidía Municipal—.
Para los pesquisas, Axel cumple órdenes de Tubi Segovia. Cimientan su teoría en los dichos de diferentes informantes callejeros y en las vinculaciones del sospechoso con un muchacho con el que fue detenido en 2016. Se trata de Milton R., un joven de 18 años con quien Axel cayó en junio de ese año, luego de que ambos se resistieran a ser identificados por la Policía.
Milton, el compañero de Axel, fue arrestado de nuevo tres meses después en la zona sur, mientras trasladaba una ametralladora FMK5, pistolas 9 milímetros, municiones y cocaína junto a otras tres personas, entre las que se encontraba Marcela Alejandra Díaz. Ella era la hermana de Tubi Segovia y fue asesinada a comienzos de año, en medio de la disputa narco de la zona sudeste de la ciudad.