La provincia se reunió nuevamente con los gremios de la salud por la paritaria
El gobierno santafesino ratificó que la propuesta para el primer trimestre del año consiste en una suba del 5% sobre la base de diciembre de 2024, a pagarse en incrementos desdoblados del 3,1% para enero y el 1,9% para febrero.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe se reunió nuevamente con los representantes de los gremios de la salud para discutir el acuerdo paritario.
El encuentro se llevó a cabo el lunes al mediodía en la capital provincial y aseguraron que la propuesta salarial para el primer trimestre del año sigue siendo una suba del 5% sobre la base de diciembre de 2024, a pagarse en incrementos desdoblados del 3,1% para enero y el 1,9% para febrero.
Dicho pago se hace por planilla complementaria en marzo, y se garantiza que el incremento porcentual no sea inferior a la suma de bolsillo de $50 mil pesos desde enero; $70 mil en febrero, en cargos se 24 horas o más. La garantía antes mencionada se trasladará a cargos menores a 24 horas.
Sobre la reunión, la subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos, Gloria Blarasin: “Volvimos a convocar a los gremios porque el resto de representaciones gremiales aceptó la propuesta que hizo el gobierno provincial y ya se están liquidando las diferencias salariales, no así con los representantes de los profesionales de la salud que la habían rechazado en primera instancia”.
"Por eso, hoy volvimos a convocarlos en función de hacerles nuevamente la propuesta para que pudieran evaluarlo y terminó aceptándose”, continuó
En relación a los contenidos discutidos, prrecisó: “Durante la reunión tuvimos intercambio de opiniones remarcando los esfuerzos que está haciendo el Gobierno Provincial en razón de poner presupuesto para las distintas áreas de salud, en compra de medicamentos, en infraestructura y reparaciones de efectores. Además, acordamos con los representantes volver a reunirnos en mesas técnicas y ya tenemos una programada para la semana que viene con la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) y sobre fin de mes, otra mesa técnica para otros temas que también son de interés para el sector”, indicó.
Por último, concluyó: "Vamos a trabajar para hacer la liquidación en la semana entrante, para que el personal de salud pueda acceder a este aumento comprometido lo antes posible, teniendo en cuenta que a los trabajadores de los demás gremios ya se les pudo liquidar”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión