La provincia pone en marcha el nuevo Centro de Denuncias 911: en qué consiste
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Gobierno de Santa Fe presentó este miércoles el Centro de Denuncias (CD) 911 para dar aviso de hechos presuntamente delictivos.
El acto tuvo lugar esta mañana en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, en la capital provincial, con la presencia del ministro de la cartera santafesina, Pablo Cococcioni.
La central, que comenzará a implementarse tanto en Rosario como en Santa Fe, estará enfocada en recibir las denuncias de episodios no considerados emergencias, es decir, en los que no debe estar en peligro ni la vida, ni los bienes de quien llama o de terceros.
Según anticipó el Ejecutivo provincial, la herramienta tiene como misión principal “recepcionar la mayor cantidad de denuncias vinculadas a hechos de robo, casos de tentativa, amenazas simples, estafas, impedimento de contacto, contravenciones al Código de Convivencia, incumplimiento de mandato judicial, lesiones leves, entre otros”.
Puede interesarte
El Centro de Denuncias estará a cargo de abogados, en el marco de los convenios con los Colegios de Abogados de la 1era (Santa Fe) y 2da (Rosario) Circunscripción.
Además, el denunciante recibirá un certificado digital vía mail mientras su denuncia es elevada al Ministerio Público de la Acusación (MPA) a través del Sistema de Información Único Criminal (SIUC), con posibilidad de intervención del fiscal si el caso lo requiere.
En conferencia de prensa, el ministro Cococcioni brindó declaraciones sobre el flamante sistema y aclaró: “Apuntamos a toda una gama media de delitos, porque los problemas grandes a veces se solucionan, pero el problema es que los problemas chicos no los resuelve nadie”.
“Cualquier persona llama por teléfono y deja el trámite de la denuncia debidamente aceptado, con idénticas implicancias que cualquier otra forma de denuncia como en un centro de denuncias presencial, en el Ministerio Público de la Acusación o la Policía de Santa Fe”, sintetizó el funcionario.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión