La provincia licita la compra de pistolas Taser y cámaras corporales para la policía este miércoles en Rosario
Se trata de 100 armas inmovilizadoras por electroshock y otro centenar con proyectiles cinéticos, además de bodycams y municiones. La apertura de sobres para la licitación será realizada esta mañana en la Sede de Gobierno local.
El Gobierno de Santa Fe da inicio a la licitación en Rosario para la compra de cámaras corporales, pistolas de electroshock y a base de dióxido de carbono para equipar a la Policía provincial. La apertura de sobres tendrá lugar a partir de las 12:00 este miércoles en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno local.
Por un lado, la medida que cuenta con un presupuesto de 1.669.567.867 pesos abarca la adquisición de 100 pistolas inmovilizadoras, conocidas como Taser, las cuales lanzan dardos que trasladas una descarga eléctrica que genera una parálisis muscular momentánea en el cuerpo de quien recibe el disparo.
A su vez, la provincia incorporará otras 100 armas, en este caso a base de dióxido de carbono con proyectiles cinéticos. Las municiones están compuestas por un polímero que puede contener una sustancia irritante en su interior o puede estar hueco. Dentro de este centenar de armas a base de dióxido de carbono habrá 50 pistolas, 30 rifles y 20 rifles con tolva, pensados para personal de Infantería.
Puede interesarte
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, Armando Faraoni, aclaró: “No hay que asociar el voltaje con la letalidad, porque lo que hace letal a un arma es la intensidad de corriente, y en este sentido estas pistolas de electroshock transmiten menos intensidad de corriente que un desfibrilador, e incluso si se dispara a una persona que tiene un marcapasos, no la afectaría”.
Por último, la licitación contemplará la compra de cartuchos adicionales y cámaras corporales, también conocidas como bodycams, que graban desde 15 segundos antes de que se realice un disparo. “Esto permite monitorear si hubo un buen uso o un abuso del arma. Así se puede proteger al efectivo de una falsa denuncia por la mala utilización del arma”, agregó Faraoni.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión