deportes

La provincia de Santa Fe será la sede de los Juegos Suramericanos 2026

Odesur realizó la XXXV Asamblea General Ordinaria este sábado, con participación de Omar Perotti, y confirmó que las ciudades de Rosario, Rafaela y Santa Fe serán el epicentro del evento deportivo.


XXXV Asamblea General de ODESUR Santa Fe designada como sede de los juegos ODESUR 2026 - presidente del Comite Ejecutivo de la ODESUR (Organización Deportiva Suramericana) Camilo Perez Lopez - presidente del Comite Olimpico Argentino, Mario Moccia - gobernador de Santa Fe, Omar Perotti - Intendente de Rosario, Pablo Javki. - Intendente de Santa Fe, Emilio Jaton - Intendente de Rafaela, Luis Castellano

Odesur realizó su XXXV Asamblea General Ordinaria este sábado y definió que la provincia de Santa Fe será la sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026. El encuentro contó con la presencia del gobernador Omar Perotti y se determinó que el evento deportivo tendrá como epicentro a las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La competencia abarca más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales forman parte del proceso clasificatorio para los Juegos Panamericanos 2027. El certamen internacional contará con la participación de más de 7.000 atletas de toda Sudamérica.

La asamblea de este sábado fue llevada a cabo en el Comité Olímpico Argentino, ubicado en Buenos Aires. Durante el encuentro, Perotti sostuvo que "es un fuerte compromiso de nuestra provincia, no solamente por su historia deportiva sino también por su capacidad organizativa".

Además, el mandatario provincial aseguró que "junto con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, nos ha tocado culminar las infraestructuras de lo que han sido los Juegos de la Juventud. Esa decisión había sido tomada e impulsada en gobiernos anteriores y llevamos adelante esa organización de la mejor forma, asumiendo plenamente un compromiso institucional, mucho más cuando se trata de un compromiso que la provincia, que la Argentina, asume internacionalmente".

Luego, el mandatario comentó que "la primera medalla olímpica que tuvo la Argentina la consigue un santafesino, el rosarino Luis Alberto Brunetto, en salto triple. Allí consiguió en Paris, en 1924, donde Argentina participa por primera vez después de haberse integrado y fundado el Comité Olímpico Argentino en 1923. Después, en 1932, en Los Ángeles, otro rosarino gana la medalla de oro, la primera medalla de oro para la Argentina en una maratón, Juan Carlos Zavalla, nacido en Rosario".

"Desde esa historia hasta este presente que todos conocen, hay participación y motivación en cada uno de los juegos". En el mismo sentido, dijo que “esto es lo que queremos desde nuestra provincia. Poder transmitir a toda la provincia de Santa Fe, a todas las ciudades porque tienen la expectativa de ser parte”, agregó Perotti.

Finalmente, el mandatario provincial remarcó "el agradecimiento a toda la organización por confiar en la provincia, por confiar en las tres ciudades. Sabemos que es una apuesta diferente, no es un único lugar o una única ciudad en la que se realizan los juegos, sino que hay una innovación importante que ha sido aceptada".

Seguidamente, el secretario general de Odesur, Miguel Ángel Mujica, afirmó que la provincia de Santa Fe tiene "el mejor museo interactivo y tecnológico que tiene el deporte en el mundo. Eso refleja lo que son los santafesinos”, así como destacó la “hospitalidad y calidez de la provincia".

where to buy viagra buy generic 100mg viagra online
buy amoxicillin online can you buy amoxicillin over the counter
buy ivermectin online buy ivermectin for humans
viagra before and after photos how long does viagra last
buy viagra online where can i buy viagra
x
Paladini flotante
/////////TECO 300x250//////////// /////////TECO 970x90//////////// /////////TECO 300x600////////////