La provincia apuntó contra Nación por la baja de contratos de obra pública en rutas: "Es un tema muy grave"
El ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico, habló sobre la medida impulsada por la gestión del presidente Javier Milei y subrayó que "jamás en la historia de nuestro país se tomó una decisión semejante”.
El Gobierno de Santa Fe visibilizó su descontento con la decisión de Nación de cerrar todos los contratos de obra pública en rutas del país, tras los reiterados reclamos desde la provincia por el estado de los corredores viales a cargo del Ejecutivo argentino.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, brindó declaraciones sobre la determinación de la gestión de Javier Milei que fue anunciada a través de la Dirección Nacional de Vialidad y señaló: “Es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las rutas. Estamos realmente muy sorprendidos, no esperábamos una medida así, jamás en la historia de nuestro país se tomó una decisión semejante”.
A su vez, el funcionario subrayó que la baja de los contratos “implica que los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales quedan a la deriva, sin las reparaciones necesarias, sin mantenimiento, bacheo, iluminación, corte de pasto, es decir, al estado de rotura generalizado que tienen los caminos, se suma esta situación a futuro". Luego, agregó: "En nuestro caso, todas las obras en las rutas nacionales, como la 33, 11, 178, 34, fueron canceladas”.
“Es un tema muy grave que nos tiene que encontrar a todos de pie y unidos, no podemos seguir permitiendo que de todos los impuestos nacionales que pagamos como el IVA, ganancias, bienes personales, retenciones, el impuesto a los combustibles que está destinado a la reparación de las rutas, vuelva tan poco. Por estas vías se transporta gran parte de la riqueza de nuestro país”, aclaró el ministro.
Por otro lado, Enrico consideró que “esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas todos los días, algo que en el gobierno del presidente Javier Milei no se percibe, porque hay una mirada muy concentrada en Capital Federal, y no tienen un índice de la realidad de lo que ocurre de la General Paz hacia afuera".
En la misma línea, el titular de la cartera recordó que "en los 2.685 kilómetros que hay en Santa Fe se registra 1 muerto cada 19 kilómetros por año, estas rutas son verdaderas trampas mortales”.
“No hay política de seguridad vial en el mundo que funcione con rutas abandonadas y no hay país en el mundo que pueda mantener sus rutas sin inversión del Estado. Si este Gobierno nacional no sabe, no quiere o no puede reparar las rutas que las ceda a las provincias para poder planificar un esquema de mantenimiento”, concluyó Enrico.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión