La Municipalidad de Rosario y la provincia firmaron un convenio para poner en marcha 150 talleres de oficios
Se trata del programa Nueva Oportunidad de beneficiará a más de 3000 adolescentes y jóvenes de entre 12 y 35 años en situación de vulnerabilidad.
La Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia firmaron el convenio 2025 y lanzaron el programa Nueva Oportunidad para poner en marcha 150 talleres de oficios que beneficiarán a más de 3000 adolescentes y jóvenes de entre 12 y 35 años en situación de vulnerabilidad.
De acuerdo a lo informado por fuentes del municipio, la rúbrica del convenio se realizó este martes en el Teatro La Comedía y asistieron al mismo más de 700 personas para iniciar el “ciclo anual del programa que -este año- ofrecerá una diversidad de cursos en más de 85 espacios municipales y organizaciones de la sociedad civil".
“En ese contexto, las autoridades firmaron el convenio que garantiza una ayuda económica por parte de la provincia, para que el municipio pueda llevar adelante los trayectos pedagógicos del Nueva Oportunidad en la ciudad de Rosario”, precisaron.
En ese marco, el intendente de Rosario Pablo Javkin destacó la medida: "Este es un programa maravilloso que lamentablemente se interrumpió durante mucho tiempo, pero que hoy vuelve a reconstruir redes, y que es parte de una estrategia que está mostrando resultados ahí donde antes en lo cotidiano había violencia, y hoy empezamos a recuperar la calle, la convivencia entre vecinos, los lugares de juego y esparcimiento, y el acompañamiento de los chicos con estas propuestas".
A su turno, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, señaló: "Celebramos que esto pase en el Nueva Oportunidad porque nuestro desafío es crear comunidad y generar lazos, para ayudarnos entre todos, para poder salir de situaciones difíciles pero también para que nosotros mismos nos creamos que siempre se puede, y ustedes lo demuestran todos los días, aun en la adversidad, aun en esos días en los que uno quiere tirar la toalla".
Puede interesarte
Acerca del programa
La Municipalidad explicó que la iniciativa “es un programa de inclusión social ejecutado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia y la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario. Está destinado a jóvenes desde los 12 a los 35 años en situación de criticidad social, que se encuentren en contextos de violencia y hostiles y precarias condiciones materiales de vida, que impiden el pleno desarrollo de sus derechos”.
En ese año hubo más de 3500 preinscriptos que podrán acceder a talleres de “Reparación de PC, Ritmos, Reciclaje, Maquillaje social y artístico, Carpintería, Herrería, Arbitraje de vóley y básquet, Panificación, Bijouterie, Barbería, Manicuría, Velas artesanales, Peluquería, Panificación y reciclaje, Herramientas digitales, Música, Murga, Circo, Cuidado de adultos mayores, Electricidad, Reparación de electrodomésticos, Fotografía, Diseño de indumentaria y Confección de baldosas, y Promotores en salud, recreativos y deportivos, entre otros”.
Las distintas formaciones se llevarán a cabo en 85 instituciones municipales y organizaciones de sociedad civil tales como “los Centros Cuidar, los Centros de Salud, los Centros de Emprendedores, los Centros de Día, el Centro Municipal de Recuperadores Urbanos, el Refugio Grandoli, los polideportivos municipales y Puerto Joven (ex Galpón de las Juventudes), entre otros”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión