A siete años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, un niño de cinco años se convirtió en la persona trans más joven del país al realizar el trámite para obtener su nuevo Documento Nacional de Identidad. En este contexto, los padres del pequeño, más conocido como Tito, dialogaron con La Capital de Mar del Plata y compartieron cómo surgieron las primeras inquietudes.
De acuerdo comentaron Guadalupe y Matías, «Tito» fue nombrado nena al nacer por su genitalidad, pero a los dos años pidió ser llamado por su actual apodo. No obstante, al año posterior quiso actuar de bombero junto a sus compañeritos y no de bombera como sus compañeritas en el jardín de infantes.
En esta misma línea, Guadalupe narró que cuando su hijo iba a «sala de 4 pidió el corte de pelo y el cambio de nombre» y detalló que «lo hacía con urgencia». Además, agregó: «Nos iba probando, iba a un cumple e iba al baño de nenes, lo mismo en el vestuario de pileta, y así iba ocupando sus espacios». De este modo, la mamá explicó que al principio les decían que era una «etapa» porque siempre andaba vestido con camisetas de fútbol y no con vestidos, «pero luego estos fueron una pesadilla para él».
Tito fue acompañado al Registro Provincial de las Personas de Mar del Plata este lunes de sus padres, su hermana Isabella, abuelos, tíos, docentes, amigos e integrantes de la Asociación por un Mundo Igualitario. «Quiero que en mi DNI diga que me llamo S.», expresó el pequeño cuya identidad se reserva para sus allegados. Un caso similar ocurrió en 2013 cuando Luana de seis años se convirtió en la primera nena trans de Argentina y el mundo.
«Si yo hubiera intentando vestir de varón a mi primera hija hubiera logrado que fuera infeliz, algo que no es, porque no es algo que se pueda reforzar, sino que sale de adentro», reflexionó Guadalupe en referencia a Tito y agregó que el pequeño les pregunta muchas cosas, por ejemplo, sobre cómo será su cuerpo: «Será como él quiera, lo decidirá él, si quiere hormonarse o no. Estaremos de acuerdo con lo que quiera hacer, hay efectos adversos, pero no es uno quien habita ese cuerpo».