La EPE comunicó que sigue vigente el plan de recategorización para usuarios residenciales
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) recordó a los usuarios la vigencia del plan de recategorización en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía Eléctrica (RASE). El objetivo es ajustar el sistema de acuerdo a la nueva modificación que realizó el Gobierno Nacional en cuanto a la aplicación de subsidios en base a la segmentación por ingresos económicos.
En este sentido, la EPE llamó a los usuarios a verificar su categoría actual dentro del RASE y a actualizar sus datos socioeconómicos a través del sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios.
Hugo Marcucci, presidente de la EPE, subrayó la importancia de esta iniciativa como un servicio adicional para los usuarios, especialmente en el contexto económico actual. «La recategorización puede significar una ayuda para muchos santafesinos», afirmó, y señaló que actualmente más de 400 mil usuarios residenciales se encuentran en la categoría N1, la cual corresponde a aquellos con mayores ingresos y que no han solicitado el subsidio.
Es importante tener en cuenta que aquellos usuarios que no hayan completado el registro serán automáticamente incluidos en la categoría N1, lo que implica la exclusión de cualquier tipo de subsidio en la tarifa de energía eléctrica.
Requisitos por categoría
El régimen de segmentación de subsidios contempla tres niveles: N1, N2 y N3, clasificados según los ingresos económicos y otros criterios específicos.
Se considera N1 a aquellas personas con ingresos mensuales totales del hogar iguales o superiores a 3,5 canastas básicas ($2.706.847, 85), así como a quienes posean tres o más inmuebles y tres o más vehículos, con una antigüedad menor a 5 años, o aquellos que no se hayan registrado previamente o decidieron renunciar al subsidio.
La categoría N2 la integran aquellos cuyos ingresos netos mensuales totales del hogar sean menores a 1 canasta básica total ($773.385,10), posean hasta un inmueble y no cuenten con un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
Por último, en el grupo N3 ingresan quienes cuentan con ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canastas básicas ($773.385,10 y $2.706.847,85), posean hasta 2 inmuebles y un vehículo con hasta 3 años de antigüedad.