La actividad económica cerró el 2023 con una caída de 4,5% anual en diciembre, informó este jueves el Indec. De esa manera, la economía acumuló a lo largo del año pasado un retroceso de 1,6 por ciento.
En tanto, en el último mes del año pasado la actividad mostró una baja de 3,1% respecto a noviembre en la medición desestacionalizada y del 0,4% en la serie tendencia-ciclo.
Con relación a igual mes de 2022, en diciembre diez sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas, entre los que se destacaron Pesca (+8,8% interanual) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+8,1% interanual).
#DatoINDEC
La actividad económica cayó 4,5% interanual en diciembre de 2023 y 3,1% respecto de noviembre https://t.co/IqPJgBUToH pic.twitter.com/4BBEsxTpGW— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 22, 2024
Ese último sector fue a su vez el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Explotación de minas y canteras (+6,2% ia). En contraposición, las ramas de actividad con mayor incidencia negativa fueron “Industria manufacturera” y “Comercio mayorista, minorista y reparaciones”.
Por su parte, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que sobresalieron Intermediación financiera (-12,2% ia) e Industria manufacturera (-11,9% ia). Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-8,5% ia) aportan 3,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE, precisó el Indec.