La directora del FMI se refirió a las expectativas de crecimiento de la Argentina a pesar de las tensiones globales
Kristalina Georgieva expuso durante el comienzo de las reuniones de primavera de la institución.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva encabezó la apertura de las Reuniones de Primavera del 2025 del organismo con el Banco Mundial y en su discurso se refirió a las expectativas de crecimiento de Argentina a pesar de las tensiones en los mercados globales.
En ese sentido, Georgieva sostuvo: “Argentina el año pasado tenía crecimiento negativo. La inflación estaba por las nubes y la pobreza crecía. Ahora, el país controló sus finanzas".
"El gobierno está actuando con mucha disciplina y firmeza con las reformas, y donde estamos hoy, las proyecciones de crecimiento para Argentina para este año son del 5%”, agregó.
Así las cosas, destacó que la inflación pasara de dos dígitos a uno sólo (la de marzo fue 3,7%) y que se bajara la pobreza aunque se reduzcan las previsiones de crecimiento del país dados los conflictos globales en materia económica: “La pobreza del 50% pasó a menos del 40%. Sigue siendo muy alta, pero con tendencia a la baja”.
A renglón seguido, señaló que las “proyecciones de progresión para Argentina para este año" son del 5% y luego precisó que “La situación económica de Argentina es un ejemplo de un país que ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión