La Comisión Bicameral dictaminó en mayoría el Decreto por el acuerdo con el FMI y será tratado este miércoles en Diputados
El oficialismo alcanzó las nueve firmas requeridas para ratificar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, encargada de analizar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), firmó un dictamen en mayoría para ratificar la medida que impulsa el Gobierno para firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y obtener un nuevo desembolso de fondos.
Luego de obtener las nueve firmas necesarias para el dictamen de entre los dieciséis miembros de la comisión, aunque el senador por Formosa Francisco Paoltroni firmó en disidencia, la Cámara de Diputados tratará el texto en el recinto este miércoles a las 10 de la mañana.
La sesión ocurrirá en la previa de la nueva marcha por los jubilados que se hará ese mismo día durante la tarde al que asistirán fuerzas políticas opositoras en conjunto con los señores de mayor edad, luego de que la semana pasada, por la asistencia de hinchadas de clubes de fútbol se produjeran disturbios de tal magnitud que culminaron con más de 100 detenidos -que luego fueron liberados por la jueza Karina Andrade-, un policía baleado y un herido de gravedad, el fotógrafo Pablo Grillo.
Puede interesarte
En caso de que el decreto se apruebe en la Cámara Baja o Alta, el acuerdo con la entidad financiera quedará validado.
Por el contrario, si es rechazado por ambas cámaras, será desactivado, como sucedió con el decreto que asignaba fondos por $100.000 millones a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) el 13 de septiembre pasado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión