La Asociación de Tenistas Profesionales denunció restricciones y exige mejores condiciones laborales
La Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA), liderada por Novak Djokovic, acusó a la ATP, la WTA, la ITF y la ITIA de aplicar restricciones anticompetitivas que perjudican a los jugadores. Entre los principales reclamos se destacan la baja participación en los ingresos, la sobrecarga en el calendario y el riesgo de lesiones.
La Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA), organización fundada por el serbio Novak Djokovic, lanzó una fuerte acusación contra las principales entidades rectoras del tenis mundial, incluyendo la ATP, la WTA, la ITF y la ITIA. Según el comunicado emitido por el sindicato, las restricciones impuestas por estas organizaciones generaron un modelo de negocio que prioriza los intereses comerciales sobre el bienestar de los jugadores.
Ahmad Nassar, presidente de la PTPA, criticó duramente el sistema actual, señalando que explota el talento de los deportistas, limita sus ingresos y los expone a un alto riesgo de lesiones debido a las exigencias del circuito. "Abusan, silencian y explotan sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales mediante el control monopolístico", indicaron desde el gremio creado en 2019.
Uno de los puntos más controversiales de la denuncia es el bajo porcentaje de ingresos que reciben los tenistas, estimado en apenas un 17% del total generado por los torneos, una cifra muy inferior en comparación con otras disciplinas deportivas.
Otro aspecto central del reclamo es el calendario de competencia, que obliga a los jugadores a disputar torneos durante casi todo el año sin períodos adecuados de descanso y recuperación. La PTPA también puso el foco en la falta de regulaciones sobre las condiciones climáticas y la calidad inconsistente de las pelotas utilizadas en los torneos, factores que, según la organización, elevan el riesgo de lesiones.
Los tenistas Vasek Pospisil y Sorana Cirstea, miembros activos de la PTPA, subrayaron que la lucha no es solo por una mejor compensación económica, sino también por la implementación de condiciones laborales más equitativas y seguras para todos los jugadores del circuito. "No se trata sólo de dinero, sino de justicia, seguridad y dignidad humana básica", manifestó Pospisil.
Asimismo, la PTPA aseguró tener el respaldo de más de 250 tenistas, y es por eso que en el documento se expresan "en nombre de toda la comunidad de jugadores". En este sentido, el sindicato afirmó tener "el respaldo de la mayoría de los 250 mejores jugadores masculinos y femeninos, incluyendo la mayoría de los top 20".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión