La Asamblea Legislativa confirmó a tres nuevos jueces para la Corte Suprema de Santa Fe
Los pliegos de Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza, fueron aprobados por amplia mayoría. Durante la sesión hubo un fuerte cruce entre la diputada Amalia Granata y el senador Felipe Michlig.
En una sesión llevada a cabo este jueves, la Asamblea Legislativa de la provincia de Santa Fe aprobó la designación de tres nuevos ministros para la Corte Suprema de Justicia. Los elegidos para ocupar los cargos fueron Jorge Baclini, Rubén Luis Weder y Margarita Zabalza.
El senador Raúl Gramajo, quien preside la Comisión de Acuerdos, informó durante el debate que el dictamen emitido por dicha comisión fue aprobado por unanimidad y recomendaba dar acuerdo legislativo a los pliegos enviados por el Ejecutivo de la Provincia.
Las votaciones se realizaron de manera nominal. Baclini obtuvo 51 votos a favor, 6 en contra y 5 abstenciones; Zabalza recibió 53 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones; mientras que Weder logró 34 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.
Los tres nuevos jueces reemplazarán a Mario Netri y María Angélica Gastaldi, quienes se retiraron recientemente. Además, con estas incorporaciones, la Corte pasará de tener seis a siete miembros, tras la reforma aprobada en la Legislatura.
En cuanto a sus trayectorias, Baclini y Weder cuentan con una extensa experiencia dentro del Poder Judicial. Baclini es oriundo de Rosario, mientras que Weder, nacido en Humboldt, en el departamento Las Colonias, cursó sus estudios en la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe.
Por su parte, Margarita Zabalza, quien es rosarina e hija del histórico dirigente socialista Juan Carlos Zabalza, proviene del ámbito académico y desarrolló su carrera en la gestión universitaria dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
EL CRUCE ENTRE GRANATA Y MICHLIG
Durante la votación de los pliegos, se produjo un tenso cruce entre la diputada Amalia Granata, y el senador Felipe Michlig.
La legisladora del bloque Somos Vida, lo acusó de llamarla “atorranta”, epíteto que el senador radical dijo haber utilizado en referencia a que la diputada “no trabaja”, y agregó: "Hace 60 meses que es diputada y no saco una ley. Nos critica por el manejo de fondos de los senadores, explicaciones que damos en nuestra rendición que es pública y está en internet. Pregúntenle dónde va la plata que ella recibe”.
Por su parte la diputada dijo que Michlig representa a “la casta más rancia y oscura de la provincia" y que "hace más de 30 años que él y su familia viven del Estado”. En esa misma línea, añadió: “En plena sesión me gritó atorranta porque no voto gente corrupta como él. Prefiero que me griten atorranta y no ladrona”, dijo la diputada Granata.
En medio de la discusión intervino la diputada Alejandra Rodenas, quien manifestó: "No justifico Felipe la calificación que acabás de hacer, pero también es cierto Amalia que llevás la discusión a un lugar que a las feministas tampoco nos representa. Tus calificaciones están absolutamente masculinizadas y también son agraviantes. Los agravios no tienen género. No empañemos esta puesta en consideración de una muchacha muy inteligente (por el pliego de Zabalza). No nos sumemos al clima de época que ha impulsado el presidente de la Nación”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión