Trece cancilleres pertenecientes al Grupo de Lima pidieron a Nicolás Maduro que no asuma su segundo mandato el próximo jueves. Además, le sugirieron que transfiera su poder a la Asamblea Nacional hasta que se convoque a nuevas elecciones en Venezuela.
Dicha petición se concretó en el marco de una reunión para hablar sobre la crisis de Venezuela previo a la juramentación del dirigente, quien iría por un segundo mandato de seis años.
En esta misma línea, el conjunto también pidió endurecer las sancionescontra la gestión de Maduro, y pidió que se iniciaran procedimientos contra su administración en la Corte Penal Internacional.
El conjunto fue creado en 2017 con el objetivo de dar seguimiento a la crisis social, política y económica del país gobernado por Maduro, y está integrado por: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.
El único país que decidió no firmar la petición fue México, a pesar de formar parte de la reunión. Para dicho encuentro, Andrés Manuel López Obrador envió como su representante a Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe.
Tiempo atrás, el presidente venezolano había rechazado las recomendaciones del bloque y su canciller Jorge Arreaza acusó al Grupo de estar integrado por “gobiernos cartelizados” que se reúnen para “recibir órdenes” de Donald Trump. “Vaya muestra de humillante subordinación“, había expresado Arreaza a través de su cuenta de Twitter.
Venezuela está sumida en la peor crisis económica de su historia caracterizada por una hiperinflación, la escasez de productos básicos para la alimentación y medicamentos, y una profunda recesión.
Fuente: Radio Mitre