La situación económica de Central es apremiante y no es novedad. El club necesitaba transferencias importantes durante este mercado de pases (hasta el 31 de agosto aún pueden darse) y sólo vendió a Alfonso Parot en una cifra insuficiente para aliviar las arcas. Por ende, más allá del buen arranque en Superliga que logra desviar un poco la atención, el grado de preocupación es muy alta.
Así lo manifestó en las últimas horas la Agrupación Canayas Unidos, que en las pasadas elecciones fue parte junto a otros sectores de la oposición de la lista Fuerza Auriazul que tuvo como candidato a presidente a Mario Moretti. A través de un comunicado que difundieron en las redes sociales, alertaron del momento financiero que atraviesa la entidad de Arroyito e hicieron referencia a varios cheques rechazados por falta de fondos, “por una suma superior a los seis millones de pesos”, según informaron.
Cabe recordar que, en la última Asamblea que necesitó de dos sesiones para que se llegue a la aprobación del Presupuesto, fue una de las agrupaciones que en rechazó el mismo en primera instancia y posteriormente se abstuvo de votar. “La estructura de Ingresos y Gastos estimados tenía serias inconsistencias que hacían muy difícil su cumplimiento”, explicaron en el escrito.
Tras alertar sobre la posibilidad que Superliga sancione a Central con la quita de puntos, solicitaron a la comisión directiva que “reformule el Presupuesto incluyendo los nuevos compromisos asumidos en el recientemente finalizado mercado de pases”, como así también piden que se les “explique a todos los socios con cuales recursos serán cubiertos, ya que no se concretaron los ingresos extraordinarios estimados por ventas de jugadores, que eran de 8 millones de dólares en dos mercados”.
Comunicado completo
https://www.facebook.com/233149603888128/posts/560694981133587/