Juntos por el Cambio presentó una denuncia contra el vandalismo rural: “No es intención de robo, es matar por matar o romper por romper”
El vandalismo rural se ha aumentado en las últimas semanas y cada vez son más los productores agropecuarios que denuncian roturas de silobolsas o animales muertos a balazos por parte de delincuentes que se meten a los campos. Santa Fe está dentro de las provincias más afectadas por esta ola de ataques, junto con Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba.
Este miércoles los diputados de Juntos por el Cambio, Lucila Lehmann y Luciano Bugallo, presentaron una denuncia penal ante el Juzgado Federal 4 de Rosario, a cargo del juez Marcelo Bailaque, para que se abra una investigación contra el vandalismo rural.
“Hicimos una denuncia penal, federal, por la cantidad de hechos de vandalismo”, aseguró la diputada por Santa Fe al aire de Radio Mitre Rosario.
“Armamos un mapa del delito en el cual se pueden identificar todos los establecimientos en diferentes provincias en donde han surgido de manera simultánea, que si bien se vienen sufriendo desde hace un tiempo, se han profundizado después de la marcha del sábado pasado por el caso Vicentin”, contó Lehmann en diálogo con Eduardo Conforti en El Diario de Mañana.
La diputada señaló que los hechos delictivos en la zona rural son intencionales. “El mano derecha del intendente de Villa María, que hoy está reemplazándolo en la intendencia, en sus redes sociales publicaba la foto de un silobolsa con un título que decía ‘trincheta ya’”, ejemplificó.
Además, dijo que los casos vandálicos en el campo “no se da de manera aislada, es algo que se viene engendrando una parte del kirchnerismo duro hace mucho tiempo”, enfatizó, y en referencia al Gobierno nacional agregó: “Un gobierno desde que asumió en diciembre no dio un solo mensaje positivo al sector agropecuario, más bien, fueron todos negativos: suba de retenciones, limitaciones de acceso a créditos a tasa subsidiada, mensajes negativos con respecto al campo, se habló de junta nacional de granos, se habló de expropiar Vicentin, salir del Mercosur, todos mensajes que van totalmente en contra del sector agropecuario”.
“Ahora a todo eso le sumamos un silencio abismal por parte del Gobierno nacional como provincial y no encontramos un sólo culpable de uno de los hechos delictivos. Tenemos mas de 60 casos registrados, pero hay muchísimos más”.
Asimismo, mencionó que los productores venden los granos “de a mes a mes y con eso van pagando los insumos que necesita para la próxima cosecha, el alquiler del campo, empleados, compra la semilla para la próxima siembra. Es decir, tiene que ir haciendo eso porque sino su dinero se devalúa, porque los insumos es todo en dólares”.
Por otra parte, Lehmann se refirió al ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, y dijo que ve en él “una verborragia que la verdad nos deja mucho que desear en su función”.
Por último, la diputada mostró su preocupación ya que “cuando un productor solo, aislado en un campo, a penas con luz, donde siente que está desprotegido, ¿que tiene que hacer si el gobierno no lo protege? Se tiene que proteger a sí mismo, y eso puede terminar mal. Y los responsables que eso termine mal va a ser el gobierno y los ministros de Seguridad”.
“No es intención de robo, es matar por matar o romper por romper”, concluyó la diputada.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión