Jubilados y pensionados provinciales no tendrán que gastar más del 5% de sus ingresos en medicamentos
La provincia resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos.
La provincia implementó una medida mediante la cual, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales no tendrán que gastar más de un 5% de sus ingresos en la compra de medicamentos.
Fabián Bastia, ministro de Gobierno e Innovación, explicó que “todo gasto que supere ese porcentaje, será compensado a través del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) mediante transferencia bancaria”.
Según fuentes del Ejecutivo provincial, la decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios -se trata de 81 mil jubilados y 24 mil pensionados- y fue tomada, de acuerdo a Bastia, “entendiendo que la población mayor es la que tiene un uso más alto de medicamentos, y que el gasto en los mismos se transforma en una parte importante de sus ingresos”.
La medida puede implementarse a raíz del cruce de los datos que la obra social posee, entre los consumos en medicamentos de cada afiliado y la información que brinda la Caja de Jubilaciones.
En ese sentido, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo: "Todos los jubilados de la Provincia de Santa Fe que gasten en medicamentos más del 5 % de sus haberes, la diferencia la va a cubrir Iapos. Entendemos que los jubilados la están pasando muy mal en este momento y gran parte de su salario lo dedican a pagar los medicamentos que tienen que tomar. También entendemos que no es justo que en la última etapa de su vida tengan que pasarla mal o pedirle a algún familiar”.
“De esta manera el Estado santafesino garantizará que, además de la cobertura que realiza Iapos, ninguno de sus asociados afiliados quede sin medicamentos por impedimentos económicos”, remarcó Bastia.
Por último, concluyó: “La accesibilidad y equidad en el acceso a los medicamentos son fundamentales para garantizar la salud y bienestar de todas las personas, pero fundamentalmente de los sectores más vulnerables. Por eso a partir del mes de abril, al reconocimiento universal en medicamentos que ya garantiza el Iapos, brindará mensualmente una cobertura complementaria a todos los jubilados y pensionados bajo su cobertura”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión