Juan Pedro Aleart agradeció a los ciudadanos de Rosario y la región por haberle encomendado "un trabajo tan importante como lo es el de escribir una Constitución”
El flamante Convencional Departamental atribuyó la victoria de su espacio a las propuestas que realizaron durante la campaña: "Nuestra base es la limitación de los impuestos desde la Constitución, bajar el costo de la política y aplicar mano dura contra los delincuentes”.
Santa Fe ya definió a los 69 convencionales que llevarán a cabo la reforma de la Constitución provincial. La ciudadanía fue a las urnas este domingo y definió a 50 nombres por distrito único y 19 en representación de cada uno de los departamentos del territorio.
Por el lado de las convencionales departamentales, Juan Pedro Aleart de La Libertad Avanza venció en Rosario con el 31,33 por ciento de los votos.
En ese marco, el flamante Convencional Departamental dialogó con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario), brindó sus propias lecturas de por qué ganó en los comicios y le agradeció a la gente de Rosario y la región por confiarle esa responsabilidad.
“Estamos muy contentos y principalmente muy agradecidos a todos los ciudadanos del departamento Rosario por haberme encomendado un trabajo tan importante como lo es la modificación de una Constitución”, comenzó.
Luego, repasó las propuestas que se hicieron en La Libertad Avanza: “Desde nuestro espacio tuvimos ideas muy claras y directas para la reforma de la Carta Magna, como lo es la eliminación del Senado para bajar los costos de la política; eliminar los privilegios de los senadores; darle rango constitucional a propuestas relacionadas con la seguridad como el fin de la puerta giratoria”.
“Nuestra base es la limitación de los impuestos desde la Constitución, bajar el costo de la política y aplicar mano dura contra los delincuentes”, sostuvo.
Puede interesarte
18 de abril
A pocos días de que se cumpla un año desde que el periodista denunciara a través del programa De 12 a 14, que fue víctima de abusos sexuales por parte de su tío, Helvio Vila -quien era docente en la UNR hasta que lo desvincularon cuando el rector Franco Bartolacci ordenó que se le abriera un sumario- y como su padre era un “violento y abusador” contra la familia, Juan Pedro Aleart se refirió a todo lo que tuvo que atravesar para tomar la decisión de contar su historia.
“El 18 de abril se cumple un año, tras afrontar esa situación durante muchos años en soledad y silencio, sin decirle nada más que a mis amigos, pareja de ese momento, a mí psicoanalista y de haber hecho una denuncia penal en 2021”, precisó.
Luego, continuó: “A veces uno no elige lo que le ocurre en la vida sino que te tocan y yo no decidí atravesar lo que tuve que vivir en mi circulo familiar. Pero esta etapa es una que elegí emprender, elegí enfrentarme a todos hasta las últimas consecuencias porque si uno no lo hace la situación puede agravarse. Estuve con una depresión muy profunda, no es una joda”.
“Decidí denunciarlo en 2021, en medio mi papá se suicidó y luego de hacerlo público logré un fallo histórico en la Corte de la provincia tras fallos desfavorables en primera y segunda instancia por la prescripción y no voy a parar hasta lograr que se termine la prescripción en casos de abuso sexual infantil”, aseveró refiriéndose a cuando la Corte revocó la sentencia que daba por terminado el caso por prescripción y ordenó que se dicte un nuevo fallo, en noviembre de 2024.
Por último, concluyó: “Fue una de las mejores decisiones que tomé en mi vida, la de avanzar y enfrentar una situación de vida que no decidí que me tocara. Mí reflexión es que la vida es maravillosa cuando uno lucha por la libertad y uno mismo, porque te regala momentos maravillosos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión