Javkin y Pullaro presentaron las ofertas que se hicieron para invertir en la construcción de la Estación Policial Rosario Centro
La nueva edificación se realizará en un lote entre las calles Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos.
El intendente Pablo Javkin y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentaron este martes en la sede de Gobierno en Rosario, las ofertas económicas para invertir en la construcción de la Estación Policial Rosario Centro.
La nueva edificación se hará en un lote, que fue cedido por el propio municipio, ubicado entre las calles Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos, en el marco del Plan Integral de Refuncionalización de Comisarías.
En ese sentido, Javkin recordó que "hace exactamente ocho años en una oficina del municipio" desplegaron un mapa, junto al por entonces ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, “para ver dónde iban las seis estaciones policiales que necesitaba la ciudad de Rosario”.
De esa manera, destacó que el trabajo conjunto realizado por todos los concejales de la ciudad permitió la rápida entrega de los terrenos para avanzar con las obras. “Nos tocó también pensar dónde llevar y cómo mejorar lo que había allí, porque en ese terreno que hoy se va a demoler, funcionaba el SIES y funcionaban otras dependencias del municipio”.
A su turno, el gobernador provincial explicó en qué consisten las nuevas estaciones policiales: "No son nuevas comisarías o grandes comisarías. Son un cambio de paradigma en la disposición policial de las grandes ciudades de la provincia de Santa Fe”.
“Son unidades netamente operativas que, en función del trabajo criminal y la distribución del trabajo en cuadrantes y en capas, es decir, de cuántos delitos y qué tipo de delitos se cometen en diferentes lugares, en diferentes zonas de las grandes ciudades, se asignan los recursos policiales”, agregó.
Puede interesarte
Sobre la obra
De acuerdo a fuentes del municipio, las obras para la puesta en marcha de la citada estación implican “la construcción de un edificio bajo y extendido de dos plantas con un basamento de 1,20 metros de altura que se separa de las construcciones existentes y aprovecha esta separación para producir el ingreso a las cocheras en el subsuelo”.
“Por otro lado, un edificio en altura tipo placa de 10 metros de ancho y 36 metros de largo que alcanza una altura de 38 metros y se monta sobre el edificio bajo orientando sus fachadas mayores al este y al oeste. El mismo resuelve el programa de bienestar policial que contempla el alojamiento de 72 agentes en 24 habitaciones distribuidas en 4 pisos”, agregaron.
La construcción culminará con la realización de un piso que funcionará como comedor y otro que se usará como gimnasio. “La superficie cubierta total es de 8.001,30 metros cuadrados y la superficie semicubierta total es de 302,70 metros cuadrados. El plazo de obra es de 720 días a partir del acta de inicio de los trabajos”, concluyeron acerca de los detalles técnicos de las obras.
La construcción de la estación tiene un presupuesto oficial de $18.040.007.147,87. Las ofertas presentadas durante la jornada serán analizadas y luego se llevarán adelante las adjudicaciones pertinentes.
Dichas ofertas fueron de las firmas, Pose S.A., con $14.964.203.940,39; Sanimat S.A., con $18.549.809.424,37; Epreco SRL, con $15.899.242.825,38; Edeca S:A., con $18.576.990.135,94; UTE conformada por Dinale SA - Discon SRL, con $14.999.365.640,22; Pecam S.A., con $14.468.223.814,48; Depaoli & Trosce Constructora SRL, con $14.430.065.149,38; Mundo Construcciones, con $15.290.528.168,14; Werk Constructora SRL, con $17.592.540.247,72; y Pirámide Constructora S.A., con una propuesta de $16.456.714.042,54.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión