Javkin sobre los crímenes de los trabajadores: "Hacían videollamadas para mandar a matar a un pibe"
El intendente también se mostró crítico con la anterior gestión provincial por los controles que se implementaban en las cárceles: "Hay que recordar a los responsables políticos que permitían que de la cárcel, por videollamada, se mande a matar a un trabajador".
El intendente Pablo Javkin se refirió a los recientes avances en las causas de los crímenes de los trabajadores perpetrados en marzo, que causaron fuerte conmoción en Rosario.
Este martes se llevó adelante una audiencia imputativa contra tres personas, dos hombres y una mujer, implicados en los asesinatos del playero Bruno Bussanich, los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, y un intento de homicidio contra un chofer de la línea 122.
Puntualmente, acusaron como coautor del homicidio doblemente calificado a Maximiliano González, quien recibió una llamada desde la cárcel de Coronda en la que un preso le dio instrucciones para concretar el ataque al playero. La comunicación se realizó en una casa de Misiones al 2200 y también estuvo presente el menor de 15 años que asesinó a Bruno.
La misma acusación recibió Alejandro Victoriano Cantero, el encargado de trasladar al menor hasta la estación de servicios, quien fue detenido en la madrugada del martes tras haber estado prófugo.
En ese marco, el intendente se mostró crítico acerca del control que se practicaba en el servicio penitenciario en años anteriores: “Hay que recordar a los responsables políticos que permitían que desde la cárcel, por videollamada, se mande a matar a un trabajador, como fue el caso que se esclareció ayer, el de Bussanich”.
"Lo que estamos viendo es la verificación judicial de que lo que decíamos era tal cual, era una joda la cárcel, era una joda y la libertad con la que podían mandar a matar gente, usaban videollamada para mandar a matar a un pibe laburante de esta ciudad de Rosario”, concluyó.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión