Javkin: "Rosario dejó de escuchar las barbaridades que se decían de que los narcos habían ganado y que era inviable"
El intendente de la ciudad encabezó este jueves en el Monumento el acto por los 213 años del primer izamiento de la bandera. "Es la primera vez que el 27 de febrero nos muestra una situación distinta", aseguró en materia de seguridad.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, formó parte del acto por los 213 años del primer izamiento de la bandera este jueves y afirmó que la ciudad “dejó de escuchar las barbaridades que se decían de que los narcos habían ganado y que era inviable”.
El jefe municipal dio un discurso y brindó declaraciones ante la prensa local esta mañana en el Monumento Nacional a la Bandera, donde se realizó la tradicional ceremonia de cada 27 de febrero en conmemoración a la primera vez que Manuel Belgrano izó la insignia patria, en 1812 a orillas del río Paraná.
En primer lugar, Javkin destacó el estado actual de la seguridad en el territorio rosarino y, echando la vista atrás respecto a sus años previos de mandato, consideró: "Es la primera vez en que el 27 de febrero nos muestra una situación distinta, no vamos a aflojar ni dejar de hacer lo que viene con incorporar las cámaras, las medidas que tienen que ver con el espacio público y con integrar la ciudad en términos de su movilidad, también vinculada a la seguridad”.
En la misma línea, el intendente aseguró que “Rosario dejó de escuchar las barbaridades que se decían de que los narcos habían ganado, que era inviable y compararnos con las ciudades más golpeadas del mundo". Luego, agregó: "Hay que decirle al país que venga a la ciudad”.
Por otro lado, en relación a las obras del Monumento a la Bandera, el intendente destacó que se han retomado y, en relación a Nación, afirmó: “Estamos expectantes a que esto no se interrumpa y se pueda terminar”.
A su vez, Javkin hizo referencia a la detención en Bolivia de Damián Reifenstuel, quien se encontraba prófugo tras el crimen de Ivana Garcilazo ocurrido el 30 de septiembre de 2023 en Ovidio Lagos y Montevideo tras un clásico rosarino. “Es justo, nunca iba a haber impunidad. Una cosa es el fútbol y otra cosa es eso que no tiene nada que ver, un asesinato”.
“A mí me importa un carajo de qué club es cada uno, lo que me importa es que fue un asesinato de una persona en Rosario que vio privada su vida, su proyecto y el de su familia por una decisión criminal. Que ese crimen no quede impune es muy importante para la ciudad y para el fútbol de la ciudad”, sentenció Javkin.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión