Javier Milei resolvió designar por decreto a Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema
Los dos candidatos del oficialismo han sido nombrados en comisión para el máximo tribunal por el plazo de un año.
El Gobierno resolvió a través de un decreto designar en comisión como jueces de la Corte Suprema a Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo.
La Oficina del Presidente emitió un comunicado a través de sus redes sociales sobre la designación impulsada por el presidente Javier Milei.
“El Presidente ha tomado la determinación de designar en comisión a los doctores Manuel Garcia-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta la finalización del próximo periodo legislativo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros", aseguraron sobre la medida.
Luego, agregaron: “Durante el mencionado plazo, esta administración continuará con el trámite legislativo para que la Cámara Alta ejerza sus atribuciones y preste los correspondientes acuerdos a los pliegos”.
A renglón seguído, se refirieron a las demoras que tuvo el tratamiento de los pliegos en sesiones ordinarias para las designaciones de ambos magistrados, luego de que tras las audiencias del 21 y 28 de agosto, los candidatos estuvieran en condiciones de ser votados por el Senado.
Puede interesarte
“En ningún caso el Senado tiene la potestad para rechazar el acuerdo de los candidatos propuestos por el Presidente en base a preferencias personales o políticas de los senadores”, precisaron.
A su vez, argumentaron: "De hecho, es la politización de la Justicia una de las principales causas de que los argentinos no tengan un servicio de Justicia que resuelva sus problemas. La Constitución claramente establece que es el Presidente, y nadie más, quien tiene la facultad de seleccionar los candidatos para cubrir las vacantes en el Máximo Tribunal, limitándose el Senado a prestar su conformidad o rechazarlos en función de un análisis objetivo de la idoneidad técnica de los candidatos".
Por último, criticaron que durante las presidencias de Néstor Kirchner y Mauricio Macri el “arco político” apoyara los candidatos a miembros de la Corte de los respectivos mandatarios.
"Cuando una notable mayoría de la política respaldó tanto a Néstor Kirchner como a Mauricio Macri en la designación temprana de jueces para la Corte Suprema durante sus mandatos. Sin embargo, durante meses, han evadido respetar la decisión de este Gobierno, aun cuando la falta de pronunciamiento implica un grave daño al funcionamiento de uno de los tres poderes de la República”, concluyeron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión