Humo en las islas: «Esto es un envenenamiento, es como si a un chico de 10 años le des un atado de cigarrillos”
Pese a que en los últimos días el olor a humo no se sintió con tanta fuerza, las quemas de pastizales frente a las islas rosarinas continúan e impactan de lleno en la flora, fauna y la salud de la población de Rosario y localidades vecinas.
En ese marco, Mariano Soria, secretario de Salud y Preservación del medio ambiente de la municipalidad de San Lorenzo, se mostró preocupado por las consecancias de los incendios en el Delta del Paraná.
Al aire del programa Al Fin y Al Cabo, que se emite por CNN Radio, contó que la situación “en este último tiempo se aceleró por la sequía y por la baja del río. Nuestra ciudad está al frente y nos vimos perjudicados por el humo y las cenizas”.
“Esto afecta a las personas a través de las vías respiratorias, en nuestro centro de salud aumentó el gasto de oxígeno y las consultas médicas”, detalló Soria. Y agregó: “Esto es un envenenamiento, este humo es como que a un chico de 10 años le des un atado de cigarrillos”.
Mariano Soria, señaló que “estos incendios generan un ecocidio del Paraná, generan accidentes viales porque el humo tapa la visibilidad y afecta directo en la salud de los ciudadanos”
“Si los incendios no se previenen, los problemas en la salud pueden ser muy graves en el tiempo”, alertó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión