Fallecimiento de un menor de 13 años por Hantavirus en la provincia: "Todos los años tenemos casos"
La directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud santafesino, Analía Chumpitaz, brindó datos acerca de la enfermedad.
Este jueves, el Ministerio de Salud de Santa Fe comunicó que un adolescente de 13 años murió de Hantavirus en la ciudad de Recreo el martes 12 de febrero.
En ese marco, la directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud santafesino, Analía Chumpitaz, contó qué medidas se tomaron en la localidad afectada.
“Toda la familia fue evaluada e hicimos un abordaje territorial con el grupo de gestión de la localidad, el área de Salud Pública y de Servicios Públicos", explicó en diálogo con el equipo de El Puente, programa que se emite por Radio Mitre Rosario.
No obstante, aclaró que este jueves, de momento, no continuaron con los análisis por el dificil momento que atraviesan los allegados del menor afectado por la enfermedad. Los procedimientos continuarán el viernes.
Puede interesarte
Sobre el Hantavirus
Tras aclarar cómo siguen las tareas de prevención contra el virus en Recrero, Chumpitaz brindó más información acerca de la enfermedad y qué medidas tomar para prevenirla.
“El Hantavirus se transmite a través de las secreciones de un roedor coligargo que está en nuestra región y es el que exparse la enfermedad en América Latina”, sostuvo.
Luego, agregó: “Todos los años tenemos casos de Hantavirus, por lo que es importante recordar el no dejarle alimentos o agua a estos roedores ni darles posibilidad de que construyan sus madrigueras".
Sin embargo, realizó una aclaración de suma importancia: “Si bien a veces el animal no está viviendo en nuestros hogares, si puede haber pasado por ellos”.
“Por lo que si uno va a un hogar de vacaciones que estuvo mucho tiempo cerrado, o a algún galpón de herramientas que no se visita. Es importante llevar barbijo puesto porque una de las formas de contagio es por la aerosolización de partículas virales provenientes de las secreciones, por lo que es importante ventilar todo el lugar y no barrer para no levantar las partículas", aconsejó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión