Halloween es la contracción de All Hallow’s Eve, es decir, víspera de Todos los Santos, y es una fiesta de origen celta que se celebra tradicionalmente en países como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido. Esta costumbre tiene como objetivo celebrar el Samhain, una antigua festividad celta (que data del periodo pagano previo a la conversión al cristianismo) que daba la bienvenida al año nuevo. Digamos, por lo tanto, que el Samhain era el paso de un año a otro. Su significado literal es «fin del verano».
¿Por qué los disfraces?
El hecho de que Halloween esté relacionado con disfrazarse, también es algo que se remonta a la época celta. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad que había de ahuyentar a los espíritus malignos. El objetivo era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.
«El paso del día de los muertos al día de los vivos»
Esta tradición pasó de los celtas a los irlandeses. Esta tradición pasó a occidente con un sentido religioso. Así, el 1 de noviembre se convirtió también en el día en el que el cristianismo homenajea a los familiares difuntos.
Los irlandeses fueron los encargados de trasladar esta terrorífica celebración a Norteamérica durante la ‘Gran Hambruna’. El primer desfile masivo con motivo de Halloween se celebró en Mimesota en 1921. Fue entonces cuando esta festividad alcanzó su máximo esplendor hasta el momento.
Desde los años 20, esta celebración ha tenido algunas variaciones, aunque sigue conservando su esencia principal: «El paso del día de los vivos al día de los muertos». Este día en el que los muertos regresaban al mundo de los vivos ha sido, desde hace muchos años, la temática principal de numerosas películas y series televisivas. De hecho, el cine llevó a esta fiesta a su internacionalización definitiva con el estreno de la película de terror ‘La noche de Halloween’ de John Carpenter.
¿Por qué se comen dulces en Halloween?
Para entretener a los muertos esa noche de Halloween, Los Celtas ofrecían a las almas de los muertos dulces con el animo de entretenerles y también agradarles.