14°
jueves 28 de septiembre del 2023

González Fraga: “Celebro que el FMI esté involucrado para solucionar los problemas económicos»

En su visita a la ciudad, Javier González Fraga, presidente del Banco Nación, dialogó con El Puente para Radio Mitre Rosario y se mostró a favor del acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional, ya que eso va a “solucionar” los problemas económicos. “Celebro que el FMI esté involucrado porque el inconveniente lo teníamos a la vuelta de la esquina hace mucho tiempo; ahora está diagnosticado y a punto de finalizar”, manifestó.

“En el contexto de una corrida cambiaria, que creo terminó, el Banco Nación es un instrumento del Gobierno y no puede jugar en contra, por lo que si el Banco Central está haciendo lo posible por desalentar la demanda de dólares, no podemos estar dando plata a una tasa de interés que es la mitad de lo que paga el Banco Nación para absorber las Lebac”, aclaró Fraga. Y añadió: “Eso nos llevó, a comienzos de mayo, a restringir la compra de cheques y la operatoria de créditos normales”.

Créditos hipotecarios

Según el presidente del Nación, los créditos hipotecarios “nunca estuvieron congelados”, y hasta se batió un récord: “En abril dimos más de 7.500 créditos –uno cada 39 segundos-. Y en mayo bajó a 5.800, en parte por el aumento de la tasa de interés”. En ese sentido, reveló estar “contento” por las cifras positivas que se manejan, ya que hace un año si llegaban a los 2.000 créditos concedidos “festejaban”.

El Banco Central ha podido controlar la corrida cambiaria, lo que le parece una tarea “titánica”, ya que “lucha contra la inflación con muy pocas herramientas”. En esa dirección, aseguró que el índice a fin de año deberá ser “lo más bajo posible”, sin que ese esfuerzo “recaiga en los sectores más desprotegidos”. “Las metas que se habían fijado hace dos años eran demasiado optimistas. Creo que vamos a ir a una política más realista”, cerró Fraga.

Javier González Fraga estará en la Fundación Libertad debatiendo sobre financiamiento pyme