Georgieva elogió el plan del Gobierno y pidió continuar por el mismo camino: "Argentina tiene una gran oportunidad si mantiene el rumbo"
La directora del FMI valoró los primeros resultados del programa económico del gobierno, aunque advirtió que el proceso electoral podría poner a prueba su continuidad.
En el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, realizada en Washington, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, volvió a respaldar públicamente la estrategia económica del presidente Javier Milei, aunque advirtió la necesidad de sostener el rumbo actual en referencia al escenario electoral de Argentina en este 2025.
"El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”, expresó Georgieva en este sentido
.Durante su exposición ante la prensa, la directora del Fondo celebró la mejora en algunos indicadores como la reducción de la inflación a menos del 3% en febrero, el superávit fiscal, y la caída en los niveles de pobreza, aunque subrayó que "continúa siendo muy alta".
De la misma manera, valoró el giro hacia una economía con mayor protagonismo del sector privado: "El Estado está saliendo de donde no corresponde, para permitir más dinamismo en el sector privado”, señaló.
Asimismo, Giorgieva hizo hincapié en las ventajas estructurales de Argentina y manifestó que el país tiene "una oportunidad muy importante en un mundo hambriento de lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, minería, gas, litio”.
La directora también mantuvo un encuentro con parte del equipo económico argentino: estuvieron presentes el ministro de economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, su vice Vladimir Werning, y otros funcionarios clave en la relación con el Fondo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión