El Gobierno quitará subsidios a la energía a partir del primero de febrero: "Este año van a ir retirando la mayor cantidad de subsidios posibles"
La secretaria de Energía provincial, Verónica Geese, profundizó acerca de la medida de la Nación.
El Gobierno Nacional, a partir del primero de febrero reducirá los subsidios a las tarifas de la luz y el gas para consumidores ingresos medios o bajos, vease usuarios N3 y N2 respectivamente. Se estima que la medida afectará a 9,5 millones de hogares.
En ese marco, la secretaria de Energía de la Provincia de Santa Fe, Verónica Geese, explicó de qué se trata el accionar impulsado por el Gobierno: “Nación quitará la mayor cantidad de subsidios posibles”.
En diálogo con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario), la funcionaria sostuvo que la modificación tarifaria “no se trata de un aumento tecnicamente hablando, sino que más bien se debe a una quita de beneficios por parte del Gobierno Nacional". Los costos de la energía no variaron", agregó.
“Esta medida afecta principalmente a los usuarios N2 y N3. Podés comprobar qué tipo de usuario sos fijandote en el apartado de tarifa de la boleta de luz o gas", precisó.
Luego, repasó los tipos de usuarios y cómo ven modificadas sus tarfias de luz y gas: "Los N1 pagamos el precios completo de la energía. Mientras que los N2 y N3 perciben una ayuda para reducir el costo de la tarifa”.
“Asimismo, los N2 son usuarios con una situación económica mucho más vulnerable, vendrián a estar considerados en lo que era la tarifa social. Mientras que los N3 son la clase intermedia”, continuó.
En ese sentido, destacó que “entre el 65 y el 70% de los usuarios de Santa Fe están en una de esas dos categorías. "Por disposición del Gobierno tendrán una tarifa más elevada desde el primero de febrero", consignó.
Sobre los costos exactos que implicará la quita de susbsidios en las boletas, refirió: “No podemos estimar aun el impacto total en los costos de la energía sobre esas categorías porque recién vamos a saber los números una vez que salga la resolución”
“Pero se prevé, por ejemplo en el sector de más bajos recursos, que su subsidio se reduzca de un 72% a un 65%. Mientras que para los de ingresos medios se baje de un 55% a un 50%", aseveró.
Por último, adelantó que la administración libertaria seguirá retirando los beneficios de este tipo a lo largo del 2025.
“Según la postura de la Nación, este año van a ir retirando la mayor cantidad de subsidios posibles que impactan en todos los sectores en Argentina”, concluyó.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión