Antes de la crisis

Garantizan el abastecimiento a estaciones de GNC y de gas para industrias

Lo hizo la secretaría de Energía a través de la empresa estatal Ieasa (ex Enarsa). Y fijó nuevos precios para el período mayo – septiembre.


Por medio de una nota, con fecha de este viernes, el secretario de Energía, Darío Martínez, instruyó al presidente de Ieasa (ex Enarsa), la empresa estatal encargada de las importaciones y el abastecimiento de gas, que “contractualice” a los usuarios aún sin contratos de provisión, asegurando la provisión de GNC a estaciones de servicio y de gas natural a grandes usuarios industriales.

La instrucción invoca el decreto 892 de 2020 y el Plan Gas Ar “basado en un sistema competitivo en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)”.

Cabe recordar que de las entidades que nuclean a las estaciones de servicio, venían advirtiendo que a partir del 1º de mayo próximo podría producirse desabastecimiento de GNC ya que una de estos comercios ubicados principalmente en Rosario, Santa Fe y de la provincia de Entre Ríos, al no poder renovar sus contratos con las empresas proveedoras de ese combustible.

A partir del acuerdo, Ieasa abastecerá del combustible del 1° de mayo hasta el 30 de septiembre, y además se incluyó a grandes usuarios industriales que también tenían problemas para la renovación de sus contratos, los siguientes términos y condiciones:

1.- Estaciones de servicio de GNC: El precio de venta de gas natural de IEASA a las Estaciones de Servicio de GNC en el PIST de cada Distribuidora de Gas Natural, se determinará mensualmente en base al precio de venta de YPF a sus clientes en ese mismo punto más un cinco por ciento (5%).

2.- Grandes Usuarios Industriales: Se considerarán, a los fines de la presente instrucción, a Grandes Usuarios Industriales que por su magnitud de consumo se encuentran fuera del ámbito de abastecimiento de las Distribuidoras de Gas Natural por Redes, y que por los volúmenes solicitados no cuenten con contratos de abastecimiento de Gas Natural suficiente para su normal desenvolvimiento, a partir del 1 de mayo de 2022.

Los Clientes, podrán optar por requerir el gas a través de terceros que actúen por su cuenta y orden mediante mandato (comercializadoras), lo cual deberá ser informado por Declaración Jurada a IEASA y no generará costo adicional alguno para ésta.

IEASA venderá a los Grandes Usuarios Industriales a 6,05 U$S/MMBtu. La forma de facturación y pago, serán las de usos y costumbres de la industria: facturación en dólares estadounidenses, pagaderos en pesos al tipo de cambio vendedor divisa del Banco de la Nación Argentina, del día anterior de la fecha de pago. El plazo de pago será de 30 días, contados desde el último día del mes de inyección.

3.- La vigencia será desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2022. La Secretaría de Energía podrá prorrogar la vigencia de la presente instrucción, en todo o en parte. En caso de prórroga, los precios establecidos en la presente instrucción se incrementarán un 7,5% para cada bimestre.

where to buy viagra buy generic 100mg viagra online
buy amoxicillin online can you buy amoxicillin over the counter
buy ivermectin online buy ivermectin for humans
viagra before and after photos how long does viagra last
buy viagra online where can i buy viagra
x
Paladini flotante
/////////TECO 300x250//////////// /////////TECO 970x90//////////// /////////TECO 300x600////////////